La UCR Bragado no se detiene. A la constante labor militante y el accionar de sus representantes en diferentes ámbitos legislativos, se suma la participación de los afiliados, vecinos, jóvenes y dirigentes.
En esta oportunidad se han manifestado por comenzar con el diseño de un programa de gobierno que posibilite contar con una herramienta valiosa para alcanzar el municipio en el 2027.
“Llevamos a cabo un encuentro donde se realizaron importantes intercambios de ideas y se contaron abiertamente a la comunidad las distintas propuestas que hacen a un plan de gobierno para Bragado”, dijo la senadora radical María Eugenia Gil.
“Se pudieron canalizar las distintas problemáticas, desafíos y objetivos para nuestra ciudad, y con la escucha activa hacia los vecinos quienes también fueron protagonistas de este encuentro bajo el slogan que veníamos imponiendo en redes: “Es momento de…”
Gil también expresó que las propuestas de cara al año electoral 2025 “tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos y las han realizado de la mano de las distintas comisiones de trabajo: Jorge Castillo en Deportes y Educación; Laura Tauzzy, en Adultos Mayores; Pedro de las Barreras, en Ambiente y Obra Pública; Delfina Cantoral en Juventudes; y Lilian Labaqui desde lo legislativo.
Dentro de lo analizado, se hicieron planificaciones para establecer un mapa de delito rural y urbano, botones digitales para los adultos mayores, cuestiones ambientales como el basural a cielo abierto, el agua, deportes y salud pública.
Además, Marcelo Bondoni y Gustavo Ripari vienen realizando propuestas, como la puesta en marcha de un presupuesto participativo sectorial. “Estamos trabajando para generar un Estado eficiente y eficaz para que tengas menos tasas y menos trámites”, dijo Bondoni, presidente de la Comisión de Economía, Producción y Finanzas del Comité. También habló de “avanzar en un proyecto participativo sectorial para que se pueda definir dónde invertir cada uno de los recursos municipales”.