
Desde distintos ámbitos el radicalismo bonaerense conducido por Maxi Abad se ha manifestado la preocupación por los bloqueos extorsivos que están sufriendo empresas de la provincia, tal el ejemplo de Lácteos Vidal en la localidad de Moctezuma, partido de Carlos Casares.
Desde la Legislatura el diputado Emiliano Balbín, acompañado por integrantes de la bancada de Juntos, propone que la Cámara Baja exprese su “repudio y condena a los bloqueos sindicales extorsivos realizados contra empresas radicadas en todo el territorio de la Provincia, toda vez que se impide el normal funcionamiento de MiPyMEs, PyMEs o grandes empresas que conforman el entramado productivo provincial, generador de empleo genuino para todos los bonaerenses”. Como así también se solicite al Senado de la Nación “pronto tratamiento del proyecto de Ley Expediente S-1884/2022, con el fin de garantizar el derecho al trabajo, sancionando la práctica de bloqueos extorsivos a empresas mediante la modificación del Código Penal de la Nación”.
Para fundamentar su pedido, Balbín indicó: “El bloqueo de empresas sostenido en el tiempo como forma de protesta gremial es un método que, lejos de facilitar un acuerdo entre las partes, dificulta la posibilidad de acuerdo alguno, dado que impide a la empresa generar los recursos económicos necesarios para responder el reclamo y sostenerse en el tiempo”.
En su fundamentación agregó que “es común la conjunción de empresas con determinados barrios o localidades que le proveen los recursos humanos para su funcionamiento, por lo tanto, cuando éstas se ven imposibilitadas de trabajar el daño económico directo a sus propietarios y trabajadores se traslada indirectamente a las comunidades donde están radicadas, multiplicando de esta forma la cantidad de familias afectadas por el bloqueo sindical”.
“Para el desarrollo genuino de nuestra Provincia es necesario dar señales claras de defensa al aparato productivo, protegiéndolo de prácticas que atenten contra su normal funcionamiento y, sobre esa base, garantizar condiciones y sueldos dignos para sus trabajadores” finalizó diciendo el legislador oriundo de Salliqueló.
Por otro lado, desde los Concejos Deliberantes de distintos distritos los concejales radicales sumaron su repudio a los bloqueos sindicales y solicitaron la aprobación, tanto del proyecto de ley presentado por la senadora nacional del radicalismo, Carolina Losada, como la iniciativa presentada en la Legislatura bonaerense.