

Este viernes 5 de julio, desde las 17, legisladores de las provincias de Buenos Aires y La Pampa se reunirán para analizar y promover acciones conjuntas para lograr la continuidad de la obra de la Autovía Ruta 5.
Será la Primera Reunión lnterprovincial de Legisladores, que se cumplirá en la Sala del Pensamiento de la Cámara de Diputados de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.
La paralización de las obras en la Ruta 5 es lo ha motivado promover diferentes acciones de aquellos distritos por donde pasa la traza de una carretera que une Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa.
Los legisladores se fijaron como objetivo generar un espacio de diálogo e intercambio que posibilite buscar soluciones conjuntas y avanzar en la concreción de la Autovía, arteria fundamental para el desarrollo económico y social de ambas provincias.
Además de los legisladores radicales de la IV Sección Electoral, María Eugenia Gil y Valentín Miranda, también estarán presentes la senadora Nerina Neumann y el diputado Emiliano Balbín, que representan a la VI Sección.
Para Balbín, “lograr la construcción de la autovía de la Ruta 5 es fundamental para quienes somos del norte de la VI Sección Electoral, por eso estamos trabajando conjuntamente con Guillermo Pacheco y Sofía Gambier, ex y actual intendente de Pellegrini, y Luciano Spinolo, intendente de Tres Lomas. El trabajo que viene realizando con seriedad el grupo de autoconvocados hay que acompañarlo y apoyarlo”.
A su vez resaltó el tránsito de personas y la producción agropecuaria de una importante región de la Argentina, y uno de los corredores viales más importantes entre AMBA y Vaca Muerta. “Toda la arena utilizada para el fracking (extracción de petróleo y gas) en el yacimiento neuquino pasa por esta ruta, por eso debemos trabajar en conjunto y potenciar la integración entre el sudoeste bonaerense y La Pampa”.
En tanto Neumann dijo que “paralelamente y de forma complementaria, y a raíz del vínculo iniciado en la Unión de Parlamentarios del Mercosur, junto a legisladores pampeanos nos encontramos trabajando en potenciar corredores bioceánicos, utilizando el Paso Internacional “Pehuenche”, mediante rutas de Mendoza y La Pampa. De esa forma podríamos unir cuatro puertos chilenos con el puerto de Bahía Blanca, y con la Ruta 5 los puertos fluviales bonaerenses. La región del sudoeste bonaerense que represento tiene 500 kilómetros compartidos con La Pampa, muchas de nuestras localidades están integradas a distritos pampeanos por encontrarse a poca distancia. Así que considero que este es el inicio de un trabajo conjunto que continuará con otras problemáticas en común”.