La presidenta de la Juventud Radical de La Costa, Rocío Tedesco valoró en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el temblor social que generó en 2015 el inicio del movimiento “Ni Una Menos”, que masificó la lucha para terminar con la violencia hacia las mujeres.
“Poder vivir vidas más justas y libres de violencias, y que puso de manifiesto la necesidad de encontrarse y marchar en colectivo, tiene hoy urgencias que siguen presentes”, dijo la joven dirigente a “FM La Marea”.
“No hay datos concretos, sin políticas públicas contundentes y sostenidas que repercutan favorablemente en la vida de las miles y miles de mujeres víctimas de violencia física y sexual, pero también hay otras violencias, que son invisibilizadas, silenciadas, las tolerables según el paradigma que buscamos cambiar”, sostuvo.
Criticó la actitud del Municipio de La Costa y la Provincia, “donde no se encuentran respuestas adecuadas en el funcionamiento de la Secretaría de Mujeres, género y diversidad destinada a implementar las políticas públicas. En sus casi cuatro años de existencia, está bien nutrida dependencia municipal todavía no nos ha dicho cuántas de nosotras requerimos acompañamiento y apoyo para salir del círculo de violencia, no se ha investigado y difundido nada sobre el enorme problema de la brecha salarial que condena a las mujeres y las familias que de ellas dependen a la pobreza”.
Además, Tedesco, planteó que desde la gestión municipal no se implementaron ordenanzas que, en algunos casos, fueron aprobadas por unanimidad. “A pocos meses de terminar el período de gobierno, es ridículo suponer que se hayan dictado políticas públicas efectivas y sostenibles sin ninguna certeza sobre la dimensión del problema que enfrentan las mujeres y disidencias en nuestras localidades, sin registros ni investigaciones certeras que las sustenten”.