En la ciudad de Mendoza se desarrolló una actividad de intercambio de experiencias de gestión de intendentes radicales bonaerenses junto a jefes comunales mendocinos, que estuvo organizada por La Fundación Poder Buenos Aires, el Comité Provincia y el Foro de Intendentes Radicales.
En la misma los bonaerenses compartieron los hitos de su gestión en el transcurso de sus respectivos mandatos, al mismo tiempo que participaron de las exposiciones de sus pares mendocinos que presentaron programas como Mendoza Activa, Seguridad Ciudadana, Ambiente Sustentable, Economía del Conocimiento y el impacto de leyes de transparencia electoral como Ficha Limpia y Boleta Única.
Ulpiano Suárez, intendente de la ciudad de Mendoza, actuó de anfitrión del encuentro, donde se hicieron presentes el gobernador Rodolfo Suárez y el exgobernador, y actual senador nacional, Alfredo Cornejo.
La presidenta de la Fundación Poder, Alejandra Lordén, manifestó que ¨nuestra provincia está devastada hace décadas, y desde el radicalismo debemos tener la responsabilidad que la época nos impone. Si nos eligen para gobernar debemos tener el mejor plan para hacer las transformaciones estructurales y de fondo para impulsarnos hacia un futuro con mayor desarrollo, mayor empleo, mejor educación, y mejor calidad de vida. Por eso la misión de nuestra Fundación es diseñar el Plan de Gobierno para implementar a partir del 2023, y qué mejor para ello que dialogar con quienes han ejecutado políticas públicas exitosas, como lo hicieron en la provincia de Mendoza¨.
A su vez el presidente del Foro de Intendentes Radicales, el trenquelauquense Miguel Fernández, agradeció “la generosidad de nuestros pares mendocinos que nos han dedicado toda una jornada de trabajo para intercambiar experiencias de gestión, que han tenido impacto en la calidad de vida de los vecinos, que es lo que nos desvela a los intendentes. Estar cerca y trabajar incansablemente para el progreso de nuestras comunidades¨.
Por su parte el presidente del radicalismo provincial, Maxi Abad, dijo que ¨el radicalismo recuperó su vocación de poder, entiende que debe liderar una coalición de gobierno que impulse una transformación de fondo para resolver los problemas que hoy tienen los bonaerenses y los argentinos. El radicalismo está diseñando las políticas públicas en todas y cada una de las áreas de gobierno que promuevan el despegue de nuestra sociedad hacia el futuro de progreso social, crecimiento económico y desarrollo inclusivo que nos merecemos¨
La delegación estuvo constituida, además de Abad, Lordén y Fernández, por los intendentes de Chacabuco, Víctor Aiola; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de General Arenales, Edgardo Battaglia; de Rojas, Román Bouvier; de Brandsen, Daniel Cappelletti; de General Alvear, Ramón José Capra; de Ayacucho, Emilio Cordonier; de General Belgrano, Osvaldo Dinápoli; de Lobería, Juan José Fioramonti; de San Cayetano, Miguel Gargaglione; de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach (en remplazo de Calixto Agustín Tellechea); de Pellegrini, Guillermo Pacheco; de Maipú, Matías Rapallini; de Balcarce, Esteban Reino; de Coronel Dorrego, Raúl Reyes; de Saladillo, José Luis Salomón y de General Madariaga, Esteban Santoro.
También estuvieron funcionarios de San Cayetano, Rojas, Gral. Madariaga, Saladillo, Balcarce y Chacabuco.