Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

La IV Sección Electoral se reunió para debatir la Autonomía Municipal en Junín

Fue la sede de la UNNOBA con la presencia de intendentes, legisladores y dirigentes.

La IV Sección Electoral se reunió para debatir la Autonomía Municipal en Junín
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

La divulgación de la propuesta sobre Autonomía Municipal que emprendieron los senadores del radicalismo, cumplió el quinto Encuentro Provincial en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA), de la ciudad de Junín.

Parte de los autores del proyecto de ley, Érica Revilla, David Hirtz y Agustín Maspoli, compartieron la jornada con el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández, y el presidente del Comité UCR de la ciudad, Juan Pablo Itoiz. También se observó la presencia de legisladores, intendentes y dirigentes de la IV Sección Electoral, que pudieron interiorizarse y profundizar el tema, que en caso de avanzar en la Legislatura deberá contar con una reforma de la Constitución de la Provincia.

“La autonomía municipal es un derecho para los municipios y los bonaerenses. Cuando se habilitó el tratamiento de la reforma en 1994 cuando se modificó la Constitución Nacional, la provincia de Buenos Aires quedó en deuda y hoy esa deuda presentada por nuestros senadores, ojalá que podamos comenzar a saldarla. La idea es construir a partir del intercambio de ideas y opiniones”, destacó Itoiz.

Por su parte Hirtz, exintendente de Adolfo Alsina, sostuvo que estos encuentros permiten “salir enriquecidos con ideas que nos ayudan a encausar este objetivo que apunta a poner la provincia de Buenos Aires con lo que la reforma de la Constitución Nacional dispuso en 1994”.

Destacó que además de Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza tampoco “hicieron los deberes. Las demás provincias argentinas sí y ha transcurrido un tiempo más que prudente para volver a plantear este tema”. Y su experiencia le indica que “la vida de los municipios ha cambiado rotundamente en el tipo de demandas y dinámica que le requiere la sociedad. Las exigencias de una gestión moderna en un municipio hoy no tienen nada que ver con las dos disposiciones que reglamentan la vida de los municipios que es la Constitución de 1934 y la Ley Orgánica de las Municipalidades de 1958”.

La senadora y vicepresidenta del Comité Provincia, Érica Revilla encuadró la propuesta en una iniciativa de los senadores de la UCR y del Comité Provincia. “Estos acercamientos posibilitan analizar, debatir e incorporar ideas y proyectos que vayan surgiendo. Siempre decimos que la autonomía municipal no es solamente una normativa jurídica, sino con llegar con las soluciones de manera urgente frente a las necesidades de los vecinos”.

Para el senador Agustín Maspoli “la decisión tomada por el partido de salir a plantear los temas que son centrales para el radicalismo, para lo que viene en los próximos años. Nuestro partido, centenario, viene  a plantear temas troncales. Con mayor autonomía vamos a tener mejores gestiones municipales en la Provincia.

“Una vez dada la autonomía –sostuvo- habrá que discutir cuestiones puntuales entre los gobiernos municipales y la provincia, pero la autonomía en sí mismo es autonomía política, administrativa, económica, financiera. Eso generará que un intendente gestione bien. Teniendo la autonomía podrán tomar sus propias decisiones”.

 

1 of 6
- +

MàsNoticias

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

Recorrida de Nazarena Mesías por barrios de Esteban Echeverría

El VI Encuentro de Autonomía Municipal tuvo lugar en Baradero

En Córdoba, Manes reivindicó los principios de la Reforma Universitaria

Rubinstein habló sobre cómo repensar el sistema de salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Nueva capacitación del Foro de Legisladores Radicales

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Maxi Abad se reunió con Ricardo López Murphy en el Comité Provincia

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El derrocamiento, el gobierno y la ejemplaridad de Arturo Umberto Illia

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Desde Jujuy la UCR bonaerense cuestionó al Presidente por postergar la gestión para visitar a Milagro Sala

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Un día como hoy, en 1933…

Un día como hoy, en 1933…

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00