Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

La irrupción de Facundo Manes en la escena política, es la irrupción de la Argentina que se viene

Por Melisa Greco

La irrupción de Facundo Manes en la escena política, es la irrupción de la Argentina que se viene
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

A nivel partidario su precandidatura cumple más que holgadamente la expectativa de representar la síntesis del proceso de recuperación del radicalismo y sintetiza la expectativa de gran parte de la sociedad. Por lo que presenta en ideales, compromiso y vocación por la cuestión pública, pero también por lo que significa para la oxigenación del sistema político. Volvemos a ser competitivos en la Provincia de Buenos Aires y encender la llama de una esperanza nacional.

Es una figura que encarna la Argentina que viene, la que vamos a buscar y queremos construir, trabajando por los intereses que nos unen, reivindicando lo que compartimos y lo que queremos lograr como comunidad.

Partimos de un fuerte consenso: queremos una economía más amplia, diversa y comprometida con movilidad social, porque vivimos un modelo económico y productivo agotado en su capacidad de crecimiento y desarrollo.

Necesitamos tener un horizonte compartido, un sueño y un objetivo en común para todos. La búsqueda del bien común será la que guíe y atraviese nuestras políticas.

Es el tiempo de diseñar futuros, de pensar, imaginar y abrazarlo. De manera más activa y comprometida, sobretodo en este tiempo impregnado de problemas tan profundos y caros a nuestra sociedad. Las crisis representan, también, oportunidades y ahí tenemos las oportunidades de pensar políticas públicas para la Argentina que se viene.

Sabemos que la construcción de futuro requiere del equilibrio entre realidades presentes, y escenarios posibles y deseables. Pero sobretodo requiere de objetivos claros para los próximos años, en grandes temas de agenda pública: educación, salud, género, medioambiente, ciencia, producción y economía.

MàsNoticias

Mujeres en la ciencia: el desafío es derribar muros y trepar sin miedo hasta la azotea

Mujeres en la ciencia: el desafío es derribar muros y trepar sin miedo hasta la azotea

Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

Un plan de estabilización sin margen para el gradualismo

Nuevo gabinete, mismas contradicciones

Massa y la tarea de maquillar un ajuste

Otra vuelta de tuerca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

    Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • La UCR Provincia convocó a elecciones internas para el 13 de noviembre

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • La Juventud Radical de la Provincia también convocó a elecciones internas

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Pesar por el deceso de Nelly Gamondi, histórica fundadora de Renovación y Cambio

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El rol del consejero escolar fue tema en la Junta Central UCR de La Plata

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

Morales en Lanús: “Estamos en el fin de ciclo de la corrupción kirchnerista y viene un tiempo bueno”

Morales en Lanús: “Estamos en el fin de ciclo de la corrupción kirchnerista y viene un tiempo bueno”

Declararon ciudadano ilustre de Bahía Blanca a Juan Carlos Cabirón

Declararon ciudadano ilustre de Bahía Blanca a Juan Carlos Cabirón

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00