Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

La Fundación Poder presentó el “Diseño de Políticas Públicas 2022”

Lo trabajado con diferentes sectores del radicalismo se convirtió en un programa de gobierno.

La Fundación Poder presentó el “Diseño de Políticas Públicas 2022”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

La Fundación Poder, del Comité Provincia, presentó el trabajo realizado durante el 2022, con un encuentro que se desarrolló en la casa de la UCR Buenos Aires, en La Plata.

Alejandra Lordén, presidenta de Poder, se convirtió en anfitriona, recibiendo a legisladores, intendentes, dirigentes y a todos los que participaron de una abultada propuesta que fue entregada al presidente del partido, Maxi Abad, constituyéndose en un programa de gobierno para su precandidatura.

Lordén, el coordinador Diego Martínez, el magister en Políticas de Desarrollo, Fabio Quetglas, y Abad fueron quien explicaron los detalles del contenido.

Un libro de 114 páginas resume lo actuado. A través de sus páginas describe el accionar de una intensa actividad desplegada, con reuniones temáticas que se cumplieron en diferentes ciudades de la provincia, más el aporte de especialistas.

“El objetivo inicial trazado por el presidente de nuestro partido, Maxi Abad, al darme la responsabilidad de presidir esta Fundación, fue la de convertirla en una usina de ideas, generando un espacio de debate, de formación, y de generación de políticas públicas, con la clara intención de convertirlas en la plataforma de gobierno de la Unión Cívica Radical de cara al 2022”, reza el mensaje de presentación de la obra redactado por Lordén.

 

1 of 35
- +

“El desafío fue enorme, ya que comprendíamos la responsabilidad que nos cabía desde el principio al entender que la provincia de Buenos Aires puede y debe ser el motor para el desarrollo nacional, y para ello estar convencidos que nosotros podemos y vamos a transformar la realidad de los bonaerenses a partir de acciones concretas que nos saque de la decadencia y la frustración”, sostuvo la diputada.

“Porque el estado de indefensión de la sociedad ante la prepotencia y la improvisación nos obliga a prepararnos para ser mejores en el ejercicio de la función pública –indicó-. Y porque las políticas públicas transformadoras no nacen de la intuición sino de la preparación, del conocimiento, del aprendizaje, y del diagnóstico de las complejidades que vamos a abordar nos nutrimos de la experiencia de gestiones radicales de otras provincias, como Mendoza y Jujuy, adonde fuimos acompañados de nuestros intendentes y legisladores bonaerenses, y en donde nos impulsaron a seguir en el diseño de un modelo de gobierno conectados a la región y al mundo”.

Agroindustria, cultura, ciencia y tecnología, deporte, discapacidad, economía, educación, hábitat y desarrollo humano, justicia y derechos humanos, modernización del Estado, política ambiental y desarrollo sostenible, políticas sociales, salud pública, seguridad, seguridad social, trabajo y educación, y un capítulo aparte para el Gran Buenos Aires son los temas que conforman el “Diseño de Políticas Públicas 2022”.

Alejandra Lordén y Maxi Abad también lo explicaron. Ambos coincidieron que se trata de una herramienta para revertir una situación de ausencia del Estado en la provincia, para el rol a cumplir sea dar respuesta a las múltiples problemáticas que se presentan en todos los distritos, con diferentes características.

“Podemos volver a tener vocación de poder y construir ese gran sueño colectivo de una provincia pujante, y que además sea el motor para el desarrollo de los y las argentinos y argentinas”, sostuvo Lordén. La misma vocación de poder que Maxi Abad pregona en cada encuentro, la de un partido que quiere ser gobierno y la de un país que para desarrollarse necesita una provincia pujante.

 

 

MàsNoticias

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Maxi Abad eligió una plaza de Luján para hablar con dirigentes y militantes

Emiliano Balbín se reunió con concejales de Villarino por la crisis local

En Bragado hubo reconocimientos para Ernesto Figueras y Ana María Posadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • En Chascomús la UCR de la Provincia rendirá homenaje a Raúl Alfonsín a 14 años de su deceso

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Dani López advierte la falta de vacantes en las escuelas de La Costa

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Gobierno cedió a Grabois tierras en Mar del Plata y Abad cuestionó la legalidad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Hace 38 años Raúl Alfonsín se le plantaba a Ronald Reagan

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00