La Fundación Poder Buenos Aires realizó un encuentro de la Comisión de Discapacidad que tuvo lugar en la sede del Comité Provincia.
El diseño de políticas públicas fue el tema central de una reunión bimodal que estuvo encabezada por la presidenta de Poder, Alejandra Lordén, y la titular de la Comisión, Melisa Greco. A su vez, resultó insoslayable el tratamiento de la coyuntura, “atravesada por un gobierno discursivo y excluyente”, en momentos que es noticia el ajuste hacia un área sensible como es la discapacidad.
“Pensamos y proyectamos a la inclusión como una verdadera política pública sostenida en el tiempo”, informó la Fundación. “La Comisión de Asuntos de las Personas con Discapacidad trabaja con la finalidad de diseñar un programa gubernamental”, agregó.
La diputada Melisa Greco comentó al respecto que “vivimos en un mundo donde las personas con discapacidad tienen mayores dificultades en el acceso a la educación, menos oportunidades laborales y menores recursos para defender sus derechos. Pero los obstáculos no terminan acá, a esto hay que sumar las barreras sociales y del entorno y la falta de mejores políticas públicas”.
Greco describió que “desde hace meses, profesionales que trabajan en el área de discapacidad a nivel nacional no están cobrando por las prestaciones que otorgan. Ayer, comenzaron las múltiples manifestaciones en todo el país para reclamar por los retrasos en los pagos y una crisis en el sector que no es nueva y que cada vez golpea más. Esto no hace más, que profundizar las desigualdades que existen para con este colectivo, en dónde los más vulnerados son las niñeces y mujeres con discapacidad”.
Ante el “ajuste” que llegó a la discapacidad, la legisladora tandilense sostuvo que “trabajar en pos de la inclusión sostenible tiene que ser una estrategia de aplicación continua, y una verdadera política pública”.