Los municipios que conforman la Comarca del Río Quequén Salado comenzaron a trabajar delineando los primeros movimientos que les permitirá mejorar la región, orientados a la conservación del recurso, su preservación y difusión de cada sector del recorrido de 155 km que tiene el curso de agua, con atractivos extraordinarios.
Una comisión quedará constituida por dos integrantes de cada uno de los municipios (Tres Arroyos, Coronel Pringles y los radicales Coronel Dorrego y Adolfo Gonzales Chaves), que delineará la estrategia y el organigrama de trabajo.
El sustento de esta propuesta va desde lo natural hasta lo cultural e histórico, poniendo en valor una zona con iniciativas similares a lo que presenta la Comarca de Sierra de la Ventana. Es por ello que los jefes comunales piensan en un río Quequén Salado que, por su atractivo natural y potenciador de la región, debe cuidarse para su preservación. La Cascada Cifuentes, la Cooperativa Mulpunleufú, el Puente Vanoli y los fuertes constituyen algunos puntos salientes.
Los primeros pasos que están dando es una campaña para crear conciencia con cartelería, difusión de la importancia que representa la naturaleza de estos lugares y en el diseño de senderos nuevos de acceso a sitios estratégicos.