Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

La Autonomía Municipal recogió avales de la VI Sección Electoral en Bahía Blanca

Un interesante debate se dio en la Universidad del Sur tras la exposición del proyecto.

La Autonomía Municipal recogió avales de la VI Sección Electoral en Bahía Blanca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

 

La Autonomía Municipal tuvo un intenso debate en la presentación que los senadores radicales autores del proyecto efectuaron en Bahía Blanca.

En la Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur la propuesta fue analizada y tuvo, como se esperaba, voces interesantes que sumaron avalando la iniciativa y sugiriendo, por separado, pensar en dividir la Provincia “porque como está es ingobernable y la gente jamás tendrá las soluciones anheladas”.

Después de la presentación, un calificado marco de asistentes pudo preguntar, pero sobre todo proponer alternativas enriqueciendo el debate.

El intendente Héctor Gay, de Bahía Blanca, fue uno de quienes ratificó su compromiso con el proyecto. “Los felicito y considero que si hay alguien que debe ser punta de lanza de esto es el radicalismo, porque la bandera de la autonomía siempre fue de este partido”

Describió la realidad de su municipio para entender la situación que fueron atravesando en los últimos años y los continuos cambios que fueron experimentando. “Lamentablemente en la Provincia, después de la reforma de 1994, uno de los puntos inconclusos fue este y en la provincia de Buenos Aires no se avanzó porque casi siempre estuvo el peronismo en sus distintas variantes al frente del Ejecutivo, que nunca le interesó”

La senadora y vicepresidenta de la UCR Buenos Aires, Érica Revilla dijo que este proyecto “nos hace reflexionar que no solo estamos hablando de una normativa jurídica, sino de nuestros problemas, las necesidades, el sentir, porque son los municipios el corazón de la provincia, porque le dan valor con sus recursos”.

Indicó que “a la hora de poder pensar nuestras ciudades nos sentimos presos de esta situación. Por eso lo que queremos trasladar es poder resolverle los problemas a la gente en forma inmediata, de tener soluciones al alcance de la mano, porque como siempre digo, los intendentes son responsables de todo y dueños de nada”.

El senador David Hirtz, ex intendente de Adolfo Alsina, resaltó que el trabajo que vienen haciendo es compartido con los integrantes de los diversos sectores que conforman Juntos. “Cuando debatimos necesidades no podemos dejar de hablar de la autonomía municipal, como también lo venimos haciendo con Boleta Única, Ficha Limpia y Extinción de Dominio. La autonomía es uno de los reclamos históricos porque la reforma constitucional de 1994 la incluyó, pero nunca se ejecutó. Es hora de hacerlo y hay que debatirlo en estos momentos, porque cuando surjan las candidaturas estos temas quedarán relegados”.

El senador contó varios aspectos de su mandato, que asumió en 2011. “Desde entonces los intendentes nos encontramos con un montón de funciones que antes no existían, porque la Provincia fue delegando, pero los recursos fueron los mismos”.

Raúl Reyes, intendente de Coronel Dorrego, tuvo conceptos similares. “No tengo dudas que una autonomía traerá más dinamismo, enormes beneficios y a su vez nuevos desafíos”.

Sostuvo que “somos la primera línea de reclamos y, ante la crisis social no tenemos competencia para hacer frente a muchas necesidades”. Además, en el manejo de los recursos, contó la anécdota de los Consejos Escolares, que fundieron a muchas empresas que ganaban obras y nunca les pagaban, y si algo estaba mal eran los intendentes los que debíamos acudir a hacer las reparaciones con nuestros recursos”.

Érica Revilla, Ariel Bordaisco, Flavia Delmonte, David Hirtz, Alejandro Cellillo y Agustín Maspoli son los autores del proyecto de ley que consiste en una enmienda de la Constitución Provincial, quienes sostienen “la urgente necesidad de que los municipios cuenten con más fondos públicos para llevar adelante sus gestiones locales adecuadas a la demanda social local imperante ya que hoy los municipios ejercen facultades y competencias relativas a cuestiones de salud, producción, empleo, cultura, seguridad, obra pública, urbanismo, entre otros tantos temas”.

MàsNoticias

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

Recorrida de Nazarena Mesías por barrios de Esteban Echeverría

El VI Encuentro de Autonomía Municipal tuvo lugar en Baradero

En Córdoba, Manes reivindicó los principios de la Reforma Universitaria

Rubinstein habló sobre cómo repensar el sistema de salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Nueva capacitación del Foro de Legisladores Radicales

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Maxi Abad se reunió con Ricardo López Murphy en el Comité Provincia

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El derrocamiento, el gobierno y la ejemplaridad de Arturo Umberto Illia

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Desde Jujuy la UCR bonaerense cuestionó al Presidente por postergar la gestión para visitar a Milagro Sala

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Un día como hoy, en 1933…

Un día como hoy, en 1933…

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00