El senador provincial del radicalismo, Ariel Bordaisco, denostó nuevamente su preocupación ante la falta de respuesta del Gobierno bonaerense ante la situación que atraviesan los afiliados al IOMA.
“El silencio es desgarrador. La administración de Kicillof no dio una solución o cómo va a tomar cartas en el asunto para revertir las coberturas y todo lo que ha retrocedido en servicio, sino que ni siquiera habla del tema. El gobernador cantó como Luis Miguel, pero no le dijo a la gente como recuperar la cobertura”, indicó el legislador a “LoQuePasa.net”.
Destacó que como oposición “se han dado todo tipo de herramientas, pero el Gobierno provincial no las ha querido tomar. Hubo marchas, se van sumando autoconvocados y el gobernador se mantiene en silencio”.
Conflicto de IOMA: “Hay un silencio desgarrador de Kicillof y Homero Giles”. https://t.co/BOZZeHNRA3@ArielMBordaisco @IOMAgba @DanielN_UCR @dgarciarena
— LoQuePasa.Net (@loquepasanet) March 1, 2024
Asimismo, sostuvo que “lo más sensato es poner el problema sobre la mesa y comenzar a avanzar para saber en qué plazos se puede llegar a una solución. Desconozco si hay cosas detrás, lo que sí puedo asegurar es que hay un Gobierno bonaerense al que no le importa lo que está pasando”, concluyó.
Mientras tanto, las manifestaciones en diferentes distritos con corrientes frente a las oficinas de IOMA, quienes reclaman la normalización de las prestaciones pese a que cada mes aportan a la obra social. “No tenemos ni siquiera una internación garantizada y mucho menos una medicación”, manifestaron.
Así como lo he manifestado en muchas ocasiones, nuevamente expreso mi voluntad en favor de los bonaerenses para que todos los trabajadores estatales puedan elegir libremente su obra social, sin estar obligados a afiliarse a @IOMAgba . pic.twitter.com/jTGjyY1bmE
— Flavia Delmonte (@DelmonteFlavia) March 1, 2024
Por su parte la senadora Flavia Delmonte, recordó su proyecto: “Nuevamente expreso mi voluntad en favor de los bonaerenses para que todos los trabajadores estatales puedan elegir libremente su obra social, sin estar obligados a afiliarse a IOMA”.