Juntos por el Cambio, con la firma de 32 diputados, presentó un proyecto en el Congreso para citar “de manera inmediata” a Rosario Lufrano, presidenta de Radio y Televisión Argentina (RTA), por el “acoso laboral” del gerente de Administración y Finanzas, Facundo Capellini, quien fue denunciado por su secretaria Victoria Nasisi ante las autoridades de la empresa estatal.
El proyecto de resolución presentado por su impulsora Karina Banfi, y acompañado por María Eugenia Vidal, Rodrigo de Loredo, Juan Manuel López y Julio Cobos, entre otros, reclama que Lufrano asista a la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados. Y mencionaron como principal causa para convocarla el caso del “acoso laboral” del gerente Capellini, que fue publicado el viernes 17 de marzo por Clarín.
“Acompañada por diputados de Juntos por el Cambio, por sexta vez solicité la presencia de Rosario Lufrano, presidenta de RTA. Jamás asistió y acumula escándalos. El último: el acoso laboral de un gerente a su secretaria. La gestión de los medios públicos es desastrosa y Lufrano debe dar la cara”, comentó Banfi.
Los legisladores opositores preguntaron en el proyecto que presentaron en la Cámara de Diputados cuál es el protocolo de actuación ante situaciones de acoso laboral en RTA, por qué “no fueron aplicadas sanciones” al gerente acosador y “si está en consideración la asignación de un nuevo sector de trabajo tanto para el denunciado como para la denunciante, a fin de evitar que sigan en contacto permanente”.
Acompañanda por diputados de JxC, por sexta vez solicité la presencia de Rosario Lufrano, presidenta de RTA. Jamás asistió y acumula escándalos. El último: el acoso laboral de un gerente a su secretaria.
La gestión de los medios públicos es desastrosa y Lufrano debe dar la cara. pic.twitter.com/bxCKf0a3rm— Karina Banfi 💚 (@KBanfi) March 27, 2023
“No conforme con la falta de medidas para proteger a las mujeres dentro de las instalaciones de RTA, solo optó por exigirle al gerente denunciado que revea el pedido de pase ‘a disponibilidad’ de Victoria Nasisi; es decir, dejó en manos de quien ejerció el acoso laboral la decisión sobre la situación laboral de la víctima y aseguraron que todo se trató de ‘un malentendido’ entre el gerente y su secretaria”.
Consideraron “graves las denuncias detalladas y la absoluta falta de respuestas de la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano. Es por ello que, frente a este nuevo escándalo, solicitamos se presente ante la Comisión de Comunicaciones e Informática”.
El proyecto también incluye otros temas, para los que vienen pidiendo citar a Lufrano desde hace dos años, sobre los que piden que responda: el retiro irregular de $ 11,4 millones en bolsas en efectivo para la miniserie “Los amores prohibidos de Belgrano”; un caso de violencia de género; el desplazamiento de Leonardo Flores como director ejecutivo de la TV Pública, por motivos ideológicos; la cobertura periodística del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez, en plena cuarentena por la pandemia de Covid; los gastos por la cobertura del Mundial de Qatar; y el juicio laboral iniciado por el experiodista de “6-7-8”, Orlando Barone, así como los pagos millonarios que se le hicieron durante el año pasado.