Karina Banfi, que por estos días se convirtió en la presidenta del bloque de diputados nacionales de la UCR, remplazando a Mario Negri, dijo que “el juicio político es una situación muy grave. Si no ponemos orden institucional, la Argentina se va a caer en picada”.
Banfi efectuó declaraciones a “Delta 90.3”, donde sostuvo que “tenemos que tratar de llevar una armonía civilizada en este debate”, cuya propuesta del kirchnerismo tiene como finalidad destituir a los miembros de la Corte Suprema.
“A Carolina Gaillard (presidenta de la Comisión de Juicio Político en Diputados) se la encuentra muy nerviosa llevando adelante este proceso”, quizás porque para Banfi “con este juicio se sabe que están violando las convenciones institucionales de Derechos Humanos”.
“Esto es una expedición de pesca. Van a buscar en los testimonios todo aquello que les pueda aportar en contra de los magistrados. En la última sesión, a tres de los cuatros imputados no se los mencionó “, comentó.
También manifestó que su interés es que, como diputados nacionales, “hagamos cumplir y hacer cumplir la Constitución. No conozco a ninguno de los imputados en este proceso. Lo importante es que todo lo que hagamos sea en el marco de la ley”.
Más severa fue cuando sostuvo que el antecedente de esta situación es que “queda una república rota”, y en cuanto al pedido de la Coalición Cívica de enjuiciar a Ricardo Lorenzetti (por violación de la Ley de Ética Pública), son proyectos que presentaron en 2016 y 2017 y nunca se les dio tratamiento. El oficialismo los incluyó ahora porque le viene como anillo al dedo”. Y aclaró que lo que dice la Coalición Cívica no es lo mismo que lo que reza sobre los proyectos restantes, donde se cuestionan los fallos.
“Cuestionar los fallos de los jueces es muy grave y es una limitación que tienen los juzgadores para poder avanzar con un juicio político. Y esto es lo que nosotros estamos discutiendo”, aseveró Banfi.
“Nos entretienen con el juicio político cuando tendrían que estar resolviendo los problemas que exigen hoy en Santa Fe, sobre la violencia del narcotráfico, o el Conurbano. De los 27 proyectos que el Poder Ejecutivo remitió al Congreso para ser tratados en sesiones extraordinarias, solo se abordó el juicio político a la Corte”, sentenció.