La diputada nacional Karina Banfi manifestó su rechazo a la designación de Juan Manzur como jefe de Gabinete, en medio de la crisis que afronta el gobierno de Alberto Fernández tras ser derrotado en las PASO.
Banfi, en un hilo de tuits, recordó antecedentes de hechos en la provincia de Tucumán que conmocionaron a la Argentina, como la desaparición de Luis Espinoza, el encarcelamiento de Belén (estuvo dos años presa, acusada de un aborto ilegal en un hospital) o el caso de una menor de edad a la que se le impidió una interrupción legal de embarazo.
“Paso por acá para recordar que Manzur aún no explicó cómo la policía a su cargo asesinó a Luis Espinoza en medio de la cuarentena y arrojaron el cuerpo en Catamarca para ocultarlo”, dijo Banfi en uno de sus tuits.
El cuerpo de Espinoza fue hallado sin vida en límites entre las provincias de Tucumán y Catamarca el 22 de mayo de 2020. El 15 de mayo viajaba a caballo con un hermano, cuando se cruzaron con un operativo policial que abrió fuego contra ellos.
“Como a veces la memoria falla quiero recordarles que Manzur como gobernador defendió la prisión de Belén por un aborto espontáneo, del que luego la Justicia determinó su inocencia”, agregó Banfi en otro tuit.
Manzur fue uno de los principales dirigentes del Partido Justicialista que se mostraron siempre en contra de la legalización del aborto gratuito, legal y seguro, que finalmente se aprobó en el Congreso.
Banfi, por otra parte, también advirtió sobre irregularidades en el ministerio de Salud de Tucumán cuando estuvo a cargo de Manzur. “También vamos a recordar cómo falsificaba estadísticas de desnutrición y mortalidad infantil cuando era ministro de Salud en 2009”, añadió.
Redacción Nuevos Papeles.