Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Juntos por el Cambio repudió el informe ante la ONU, “un nuevo papelón internacional”

Por encima de los derechos humanos, para el Gobierno lo crítico es el lawfare y la Justicia.

Juntos por el Cambio repudió el informe ante la ONU, “un nuevo papelón internacional”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio repudió el accionar del Gobierno en el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y anticipó un nuevo “papelón internacional”.

Para la próxima reunión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, se presentará el “Examen Periódico Universal” sobre la Argentina. Este examen es de suma importancia: periódicamente todos los países integrantes del Consejo son sometidos a esta revisión. Este análisis tiene observaciones sobre la situación de los derechos humanos en la Argentina.

Sin embargo, el informe oficial que presentará la Argentina expresa, entre otros aspectos, el problema del ´lawfare´ y la necesidad de reestructurar la Justicia argentina, justificando el intento de juicio político a la Corte Suprema de Justicia, el quiebre del estado de derecho, y el “padecimiento judicial” que sufre la vicepresidenta.

Ante esto, Juntos por el Cambio repudió el accionar del Gobierno nacional en Naciones Unidas. El comunicado señala: “Repudiamos la acción de los representantes del Gobierno nacional en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas quienes, insólitamente, en un informe oficial sobre la situación de los derechos humanos en la Argentina acusan a su propio país de violar los derechos humanos, para buscar de esa manera, la impunidad de los delitos de corrupción multimillonaria de su anterior gobierno kirchnerista.

Expresamos a las Naciones Unidas que es absolutamente falso que los acusados y condenados por corrupción no hayan tenido derecho de defensa, ya que intervinieron en los procesos todas las instancias judiciales correspondientes, dos de juzgamiento, dos de apelación y en varios casos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Repudiamos el accionar de los representantes del gobierno y pedimos disculpas a la comunidad internacional por el oprobio que implica mentirle a las Naciones Unidas, acusando a la oposición democrática de la Argentina de participar de complots para vulnerar el Estado de derecho, cuando hace exactamente lo contrario mientras el gobierno insulta a los jueces y pretende expulsar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia con un ridículo pedido de juicio político.

Repudiamos que el Gobierno nacional mienta a las Naciones Unidas respecto de lo que denomina un “criminal endeudamiento del gobierno anterior” en referencia a la actual oposición, cuando dicho endeudamiento fue aprobado por amplia mayoría de las dos Cámaras del Congreso argentino, fue tomado con un organismo multilateral de crédito como el FMI y fue utilizado en sus dos terceras partes para pagar deuda del gobierno kirchnerista anterior y para cubrir sus propios déficits fiscales.

Es inédito y penoso que en un evento donde los países bajo examen mundial se esfuerzan por demostrar el cumplimento de los derechos humanos frente a la comunidad internacional, los representantes de nuestro gobierno se encarguen de apuntar a la oposición política, a la justicia, a los sectores económicos y a la prensa, acusándolos colectivamente, de violar los derechos humanos sobre la base de una supuesta “lawfare” utilizada como excusa para evitar someterse al dictado de la Justicia argentina frente a los flagrantes hechos de corrupción que cometieron en su anterior Administración de gobierno.

El fin que persiguen mediante esta maniobra, es justificar ante la comunidad internacional, la embestida que el Gobierno nacional está realizando en contra de la justicia independiente para cubrirse bajo un manto de impunidad frente a las fundadas y probadas acciones de corrupción”.

MàsNoticias

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Flavia Delmonte destacó al acto marplatense como “un hecho político”

Quetglas pidió que los marplatenses acompañen la candidatura de Maxi Abad

Fernández aseguró que “la mayoría de los intendentes de la UCR jugarán con Maxi Abad”

“Deconstruir el Populismo”: para debatir sobre las claves y recuperar el futuro argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La voz cantante

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Fernández aseguró que “la mayoría de los intendentes de la UCR jugarán con Maxi Abad”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La UCR de Gral. Villegas: tras el acto de Maxi Abad trabaja para definir candidatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos en Facebook

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00