En una jornada histórica para la vida de los pergaminenses quedó inaugurado el Museo Casa Natal Illia. Se trata de la primera parte de un ciclo de etapas que va a incluir la restauración del inmueble, la catalogación de todos los bienes, de la biblioteca, y la creación de un centro histórico vinculado a la figura de Illia, informó el matutino “La Opinión”, de Pergamino.
El emotivo acto se desarrolló en el frente de la vieja casona, ubicada en avenida Rodríguez Jáuregui y Becerra, que cobijó a la familia, y donde nació y se crió el expresidente don Arturo Illia, precisamente a 122 años de su nacimiento.
La ceremonia contó con la presencia de familiares, el intendente Javier Martínez; funcionarios; legisladores nacionales; autoridades educativas y judiciales; el presidente del Instituto Nacional Yrigoyeneano, Diego Barovero; directora y alumnos de la EGB Nº 53 “Arturo Illia”; directora y alumnos del Instituto Superior de Formación Docente Nº 122 “Presidente Arturo Illia”; los historiadores Eduardo Lázzari y Mauro Ganem; integrantes del Centro de Excombatientes Malvinas Pergamino, entre otros representantes de la comunidad.
El primer orador fue Guillermo Illia, sobrino de don Arturo; luego el presidente del Instituto Nacional Yrigoyeneano, Diego Barovero; y finalmente el intendente Javier Martínez.
Guillermo Illia hizo un repaso del origen de la familia en la casa, destacando la hombría de bien de su abuelo Martín, que “construyera esta casa con ladrillos de su propio horno y donde cobijara una familia de 11 hijos con mi abuela y dos hijos de un primer matrimonio. Él despertó el interés por lo público”.
Luego el presidente el Instituto Nacional Yrigoyeneano, Diego Barovero, felicitó a la comunidad de Pergamino por el rescate histórico y la puesta en valor de la casa de la familia Illia, y por “rescatar la raíz pergaminense de don Arturo que es un orgullo para los bonaerenses. La historia se escribe a partir de los ejemplos y él es uno de esos grandes ejemplos que sigue vigente; sigue pendiente la gran revolución democrática, vivificante y pacífica que el pueblo quiere y espera”.
A su turno, el intendente agradeció a la familia Illia “y a todos lo que han hecho posible que hoy podamos relanzar algo que teníamos pesando desde hace mucho tiempo y que recién hoy pasa a ser una realidad”.
Luego reflexionó: “¿Qué podemos mostrar nosotros como pergaminenses de Don Arturo? La idea es mostrar un poco su historia, la historia de su familia, pero es más profundo lo que hemos charlado con el equipo sobre lo que queremos mostrar”.
Seguidamente se procedió a la entrega de placas. En primer lugar a cargo de los jóvenes del Partido Radical y Franja Morada, y luego por parte del Comité Radical de Pergamino.