La iniciativa de la diputada provincial Anahí Bilbao, con el respaldo en la organización de la Fundación Poder Buenos Aires y referentes locales de educación, Co-creando Educación de Saladillo, se realizó un encuentro con la participación de docentes de los distintos niveles y modalidades de las ciudades de la VII Sección Electoral.
La finalidad fue “Reflexionar y repensar la educación en la provincia de Buenos Aires”, valioso motivo para contar con la presencia del intendente José Luis Salomón; la presidente de la Fundación Poder, Alejandra Lordén; el senador Alejandro Celillo; además de Bilbao y el presidente de la Juventud Radical bonaerense, y concejal de Saladillo, Manuel Cisneros.
Después de la apertura pudo escucharse a la profesora en Ciencias de la Educación, Claudia Prestifilippo, quien brindó un análisis de la situación provincial para que de sus palabras puedan emerger, a posterior en los talleres que se conformar, algunas alternativas con relación a un programa gubernamental.
El final, de esta amplia reunión que se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio, estuvo a cargo del consejero general de Educación, Diego Martínez, quien resaltó la importancia de escuchar a los docentes en este tipo de encuentros para fortalecer el rol de la educación formal en la provincia. “Estamos construyendo una nueva etapa. Preparando la propuesta 2023”, señaló posteriormente.
En tanto la titular de Poder, Alejandra Lordén, comentó que este fue un 3ncuentro donde se debatió la educación pública junto a más de 150 personas. “Sabemos que, en 2023 cuando volvamos al gobierno, la prioridad tiene que ser la educación. No hay desarrollo posible sin una sociedad educada. Tenemos que pensar en las próximas generaciones”.
Por su parte Anahí Bilbao también resaltó la participación de más de 150 docentes de toda la VII Sección Electoral, “y el desarrollo junto a la Fundación Poder de una gran actividad para repensar y trabajar por la educación en nuestra provincia”.
Resaltó la importancia de contar con la presencia Prestifilippo para analizar y poner el foco en los problemas actuales de la educación y a Martínez en darle continuidad de seguir trabajando para mejorar la educación, viéndola como un motor fundamental del cambio que nuestro país necesita”.
Cisneros, mientras tanto, profundizó en la señal que otorgan “decenas de docentes debatiendo sobre la educación pública”, y felicitó a Lordén y Bilbao por la organización.