El senador radical, David Hirtz, sostuvo que se encuentran avanzando en los consensos necesarios para la aprobación de la normativa que permita otorgar una mayor autonomía municipal a los distritos bonaerenses.
En diálogo con CódigoBAIRES (Radio La Plata FM 90.9), Hirtz explicó que se encuentran trabajando en tres proyectos legislativos: “Uno tiene que ver con establecer una serie de condiciones mínimas o requeribles, para que una ciudad o región pueda lograr su autonomía. Es un tema que en la Provincia se ha ido logrando con cuenta gotas, no está prohibido ni impedido que se generen nuevos distritos, se tiene que salir por una ley”.
Agregó que “los últimos que han salido en estos años demandaron mucho consenso porque, justamente, no reunían las condiciones para avanzar en un nuevo distrito, como por ejemplo Huanguelén en la VI Sección Electoral, que hace mucho quiere lograr la autonomía del partido de Coronel Suárez. Es una ciudad que debe estar en 6 o 7 mil habitantes”.
Además detalló que se encuentran discutiendo las características que una comunidad debe reunir para merecer la calificación de la ciudad, como la cantidad de habitantes, tipo económico, etc.
“El tema de fondo es adecuar la Constitución de la Provincia al mandato que nos dio la reforma de la Constitución Nacional de 1994, que dispuso que todos los Municipios de la República Argentina deben gozar de autonomía plena. Para que este mandato se pueda concretar, cada Provincia tiene que adecuar su normativa a esta disposición, en las cuales lo ha hecho casi todas las provincias, menos Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires”, explicó Hirtz.
Resaltó que los municipios cada vez más se encuentran a cargo de mayores responsabilidades: “Lenta y paulatinamente vamos buscando consensos para trabajar este tema porque allí tenemos un escollo importante para la vida municipal. Todos admitimos que hoy el municipio tiene una exigencia de demandas y tareas que hace unos pocos años atrás no tenía”, explicó.