“El Gobierno nacional tiene que entender que hay recursos que le corresponden a las provincias”, sostuvo el diputado bonaerense y presidente del bloque UCR-Cambio Federal, Diego Garcíarena.
En diálogo con “El Retrato”, Garcíarena dijo que “con la necesidad de castigar políticamente a un gobernador, lo que termina pasando es que se castiga a los habitantes de la provincia. Y eso está mal. Nosotros vamos a defender todos los recursos de la provincia ante el Gobierno Federal, tanto en materia de coparticipación como de fondos específicos”.
Confesó discrepar con el recorte de los recursos de las provincias, “no solamente de Buenos Aires, sino de todas las provincias. El Gobierno nacional tiene que entender que hay recursos que les corresponden a las provincias, y que hay fondos que estaban previstos y que no se pueden cortar de manera intempestiva, porque eso significa pérdida de servicios y de calidad de los mismos para los habitantes”.
También repartió algunas críticas hacia el Gobierno provincial: “Lo veo mal porque, más allá de la cuestión de los recursos, el gobernador que está trabajando de candidato a presidente y no de gobernador. Es un gobierno que no arranca, que no empieza, que ahora quiere privatizar la salud, que está creando sociedades anónimas de ambulancias, sociedades anónimas de medicamentos. Veo a un Gobierno que piensa que la salud está sujeta a las normas del derecho comercial y no de derechos públicos“.
El legislador radical expresó que estas cosas preocupan “porque hay un abandono que se percibe, sobre todo en materia de salud pública, en todo el territorio provincial. Lo de IOMA es una muestra”.
En cambio, reconoció el “esfuerzo” del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. “Está tratando de espadear contra la falta de recursos que lo afecta. Además, los impuestos nacionales y provinciales hacen perder o bajar la cobrabilidad de las tasas municipales”.
En su análisis, la complejidad de la administración marplatense pasa por sostenerse ante “un Gobierno nacional que paraliza la obra pública en todo el país, un Gobierno provincial que no ha aprobado presupuesto y que no envía los recursos a los municipios en tiempo y forma, y un Municipio que ha afectado su contribución en función de la macroeconomía”. Por ello, Garcíarena reconoció que Montenegro “está poniendo todos los esfuerzos para sacar adelante la ciudad en un contexto bastante complicado”.