Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Facundo Manes: “Sueño despierto que Argentina sale y que es posible que la veamos camino a desarrollarse”.

En un reportaje al sitio “MDZ” sostuvo que los argentinos “no estamos condenados a la decadencia”.

Facundo Manes: “Sueño despierto que Argentina sale y que es posible que la veamos camino a desarrollarse”.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

“¿Te gustaría ser presidente?”, le preguntaron a Facundo Manes. “Acá hay muchos candidatos a presidente. Argentina tiene, y lo digo en chiste, el índice más alto de candidatos a presidente per cápita…, pero necesitamos gente que cambie la decadencia crónica. Cuando Roca asume, se odiaba con Sarmiento, con Pellegrini. Todos se odiaban mutuamente. Y Roca le dice a Sarmiento que lo necesita como director de escuelas y a Pellegrini le dice que lo necesita como rector de la Universidad. Los unía un proyecto de la modernidad de Argentina. Hoy priman los proyectos individuales. Claramente voy a dedicarle el resto de mi vida a mi patria. Esta es mi patria, a la que pertenezco. Voy a trabajar desde abajo para arriba para que haya un nuevo ciclo, el lugar no me interesa. Desde 2001 recorro la Argentina. Además de crear institutos, laboratorios y demás, me dediqué a recorrer el país. Lo que estoy contándole a todos es que no estamos condenados a la decadencia”, fue su respuesta.

En una extensa nota concedida al sitio “Mendoza Online” el diputado nacional del radicalismo habló de diversos temas, mezcla entre política y profesionalismo, entre ciudadano y neurocientífico.

-“¿Cómo se hace para no estar condenados por la decadencia?”

-“Como hicimos con la democracia. Ahora estamos frente a un nuevo desafío, que es sentirnos parte. Hace falta una revolución educativa, tecnológica, para que volvamos a ser una potencia. Hay gente que no quiere que cambie nada, pero cuando la sociedad va para adelante, no la para nadie. A mí me formó la educación pública, la gente que aún sin haber pisado una universidad me ayudó a mí”.

En medio de un clima distendido, le consultaron qué cosas lindas soñaba, y Manes contó “sueño despierto que Argentina sale. Y es muy posible que veamos a la Argentina en camino a desarrollarse. Por eso voy a dedicar mi vida a esto”.

-“¿Cuándo te picó el bichito de la política?”

-“Con la pandemia. Ahí entendí que la Argentina era un país que involucionaba. Esto requería que todos nos involucremos. Las sensaciones que tuve fueron el coraje y el miedo. El coraje es avanzar con miedo. Hay una sociedad que es mejor que la dirigencia”.

-“¿Cómo se puede cambiar la realidad?”

-“El mayor desafío que tenemos es un cambio cultural, de mentalidad colectiva. Esto pasó con la democracia; donde hubo un cambio colectivo. Si no pasamos a un cambio para encarar el progreso, de salir de la decadencia, ningún plan político o económico va a funcionar. Necesitamos un cambio de mentalidad colectiva. La sociedad argentina valora la democracia; valoramos algo que nos costó. Hay riesgo porque la democracia en el mundo está en riesgo. La mayoría quiere vivir en democracia”.

A continuación reproducimos el video de la nota con “MDZ”:

MàsNoticias

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

Recorrida de Nazarena Mesías por barrios de Esteban Echeverría

El VI Encuentro de Autonomía Municipal tuvo lugar en Baradero

En Córdoba, Manes reivindicó los principios de la Reforma Universitaria

Rubinstein habló sobre cómo repensar el sistema de salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Nueva capacitación del Foro de Legisladores Radicales

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Maxi Abad se reunió con Ricardo López Murphy en el Comité Provincia

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El derrocamiento, el gobierno y la ejemplaridad de Arturo Umberto Illia

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Desde Jujuy la UCR bonaerense cuestionó al Presidente por postergar la gestión para visitar a Milagro Sala

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Un día como hoy, en 1933…

Un día como hoy, en 1933…

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00