Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Facundo Manes ratificó que pretende la ampliación de la coalición opositora

Y que la UCR es la columna vertebral del espacio, que solo lo excede la sociedad civil.

Facundo Manes ratificó que pretende la ampliación de la coalición opositora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

El diputado nacional de la UCR, Facundo Manes, pidió ampliar la principal coalición opositora al tiempo que ratificó su “determinación de impulsar un espacio político que transforme a la Argentina, que nos saque de la decadencia para encarar la modernidad y los desafíos del Siglo XXI”.

Dijo representar “a un nuevo radicalismo, que es promercado, que quiere tanto mercado como sea posible, pero también tanto Estado como sea necesario”, que el partido “es la columna vertebral de este espacio, pero lo excede con la sociedad civil. Tiene que ampliarse. Con la coalición opositora de 2019, o la de 2015 que se hizo para ganarle al kirchnerismo, no alcanza”.

Respecto a Juntos por el Cambio, el neurocientífico que estuvo en el programa de Luis Novaresio, en La Nación+, sostuvo la necesidad de “plantear un acuerdo programático y explicárselo a la gente”, ya que “si es apoyado, la situación del país va a cambiar, pero si hacemos alianzas por encuestas o por nombres, se puede ganar una elección, pero no se puede transformar la Argentina”.

Asimismo, enfatizó que “hay que hablar con todos”, y aquí reconoció que con el mandatario cordobés, Juan Schiaretti, tiene “una relación directa”.

“Es un gobernador que maneja muy bien Córdoba –comentó-, una persona con experiencia. Pensamos lo mismo, que la Argentina que viene tiene que estar por fuera de los extremos. Los extremos le están haciendo mucho mal a la Argentina. Con Schiaretti, y con muchos otros pensamos que la salida no es por el centro, sino por arriba. No hay medio, es una mentira. En el proceso democrático, nadie dejó de ser peronista, liberal, conservador o radical, pero todos querían democracia”.

Insistió con que “hay que incorporar a la mayor cantidad de gente que esté de acuerdo con este plan de país. Si están de acuerdo con construir una Argentina hacia la modernidad y el progreso, para generar el doble de riqueza en diez años, para educar y nutrir, dar seguridad, cuidar a las fronteras, combatir el narcotráfico, y tener cohesión social, que vengan todos”, exclamó.

MàsNoticias

Lo que dejó la reunión de los senadores de Juntos por el Cambio sobre el rumbo económico

Lo que dejó la reunión de los senadores de Juntos por el Cambio sobre el rumbo económico

Balbín y Miranda pidieron suspender con urgencia una medida de la APREVIDE

Balbín y Miranda pidieron suspender con urgencia una medida de la APREVIDE

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

Morales en Lanús: “Estamos en el fin de ciclo de la corrupción kirchnerista y viene un tiempo bueno”

Declararon ciudadano ilustre de Bahía Blanca a Juan Carlos Cabirón

Abad pidió actuar con urgencia por los incendios isleños y sancionar una Ley de Humedales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

    Tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • La UCR Provincia convocó a elecciones internas para el 13 de noviembre

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • La Juventud Radical de la Provincia también convocó a elecciones internas

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Pesar por el deceso de Nelly Gamondi, histórica fundadora de Renovación y Cambio

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El rol del consejero escolar fue tema en la Junta Central UCR de La Plata

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Lo que dejó la reunión de los senadores de Juntos por el Cambio sobre el rumbo económico

Lo que dejó la reunión de los senadores de Juntos por el Cambio sobre el rumbo económico

Balbín y Miranda pidieron suspender con urgencia una medida de la APREVIDE

Balbín y Miranda pidieron suspender con urgencia una medida de la APREVIDE

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

En Bragado apuestan a la Economía del Conocimiento con una adhesión a las leyes

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00