Facundo Manes continuó su recorrida por el Gran Buenos Aires con una visita a Avellaneda, reuniéndose con militantes y vecinos en la Plaza Alsina.
Manes resaltó la importancia de generar mayor productividad, empleo privado, salarios genuinos, oportunidades de crecimiento y “el desarrollo y posicionamiento regional y global”, para lo cual resaltó que es necesario invertir en el conocimiento.
“La educación es la base de una sociedad próspera y la mejor herramienta que podemos darles para que formen parte de este nuevo mundo”, sostuvo el diputado radical y, una vez más, agradeció a la Argentina por la educación pública que recibió: “Cambió mi vida y todos los argentinos deberíamos tener la misma oportunidad.”
Respecto al país manifestó que vive “una crisis de empatía a una escala sin precedentes. Debemos resolverla de manera urgente porque nos permitirá fusionarnos como un todo social, que necesita de todos y cada uno para salir adelante”. Agregó que “empatía es pensar qué posibilidades les damos a los jóvenes de la Argentina, es atender urgentemente la crisis nutricional y cognitiva de los niños, es solucionar la demanda habitacional que tenemos en uno de los países más grandes y menos poblados del mundo. Empatía es pensar con el otro, y no por el otro. Vengo a formar parte de la generación que, con empatía, transforme a la Argentina”.
Asimismo, reclamó dejar de discutir cosas superficiales y de ser parte de fanatismos que “lo único que hacen es empobrecernos”. Además, dijo que no se puede creer “que la realidad de este país es la de administrar la decadencia” y lamentó que la sociedad se haya “acostumbrado a la resignación”.
“Necesitamos –expresó- generar mayor productividad, empleo privado, salarios genuinos, oportunidades de crecimiento y desarrollo y posicionamiento regional y global. Todo esto se conseguirá si nos enfocamos en la inversión en el conocimiento”.
El radicalismo local acompañó a Facundo Manes. Entre otros estuvieron los concejales Silvia Diana, Fernando Landaburu y Rubén Sanazi, el edil radical de Lanús, Emiliano Bursese, y el titular del bloque Juntos de Avellaneda, Maximiliano Gallucci (PRO).