“Los comprendo, es muy complejo ser joven en la Argentina de hoy. Entiendo que se quieran ir. Pero hoy les vengo a proponer que no acepten las cosas como están. No se enojen con la Argentina, luchen para cambiarla”, exclamó Facundo Manes.
En el marco de la charla “Desafío de los futuros de Argentina postpandemia”, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) recibió al reconocido diputado nacional, quien brindó su perspectiva de cara a los nuevos escenarios que se plantean en el país.
Luego de recorrer las instalaciones de esta Casa de Altos Estudios junto a la exdiputada nacional Josefina Mendoza, el diputado nacional se ubicó en el Auditorio Dr. Víctor René Nicoletti para dar inicio al encuentro, abierto a toda la comunidad, que fue presidido por el Rector, Dr. Daniel Martínez, acompañado por el secretario de Extensión Universitaria, Roberto Ayub.
“Es tiempo de poner fin a la decadencia que vivimos. Es indispensable poner a la educación como prioridad e invertir en el conocimiento, que es la hereramienta que nos permite navegar un mundo cada vez más complejo y volátil”, expresó.
“Si algo le agradezco a este país es la educación pública que me cambió la vida y espero que se las cambie a todos ustedes también”, dijo ante una sala colmada de estudiantes, y agregó que “un nuevo paradigma suena imposible, pero es imprescindible ya que podemos cambiar el rumbo decadente de nuestro país, el futuro depende de todos nosotros”.
Además, el diputado radical explicó que “no siento que me haya convertido en un político. Creo que estamos ante una etapa muy difícil y con mucho dolor, con un país que involuciona” por lo que “para mí es un privilegio haber usado esta voz que tenía como médico, científico y escritor por mi patria”, concluyó.