
La senadora bragadense, María Eugenia Gil, presentó tres proyectos reclamando las reparaciones de diferentes rutas provinciales que se extienden sobre la IV Sección Electoral.
En el primero de estos, la legisladora radical le reclamó al Poder Ejecutivo que arbitre las medidas necesarias, para que, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, “realice las obras de repavimentación, bacheo, demarcación y señalización de la Ruta Provincial N° 65, desde el tramo comprendido entre la ciudad de Junín, General Viamonte y Nueve de Julio”.
“En el respectivo tramo, que se suma al estado general de la Ruta Provincial, los pozos, baches, grietas hundimientos y roturas, y falta de señalización son una constante y terminan siendo para los conductores y trabajadores que allí transitan un grave riesgo de ser causa generadora de accidentes. A simple vista, se pueden verificar que en distintos sectores de la cinta asfáltica por falta de material y las mencionadas roturas, los vehículos que transitan al frenar, pierden capacidad de adhesión al pavimento, ocasionando que la ruta se torne resbaladiza en días de lluvia y de altas temperaturas, generando que se transforme en un escenario ideal para distintos tipos de siniestros viales”, fundamentó.
El segundo caso es peticionar que se “realicen las obras de reparación y acondicionamiento de la Ruta Provincial N°46, en el tramo comprendido en su intersección con la ruta nacional N° 5, partido de Bragado, hasta su confluencia con la Ruta Provincial N° 65, en el partido de Junín.
“La Ruta N° 46, tramo Bragado-Junín, es la vía habitual, única y permanente, tanto para las personas que habitan poblaciones importantes, tales como la ciudad de Eduardo O’Brien, en el primero, y la localidad de Morse en el segundo, a los fines de su conectividad con las respectivas cabeceras de partido, y también para las poblaciones rurales aledañas, y quienes moran en el campo propiamente dicho, y va de suyo: su rica producción; además de ser una arteria de interconexión entre grandes vía nacionales como la ruta N° 7 y la ruta N° 5, razón ésa que, dada la afluencia de tránsito pesado que resulta notable, debería llamar la atención de las autoridades pertinentes dependientes del Poder Ejecutivo para ejecutar un trabajo serio, permanente y eficaz en ese segmento de la traza al igual que el ejecutado en el sector Veinticinco de Mayo-Bragado”, explicó Gil.
Finalmente, en idéntico sentido, reclamó por “la pavimentación de la Ruta Provincial N° 42, que une las ciudades de Chacabuco y Bragado”.
“Esta obra de pavimentación de 60 Km. de recorrido, tiene una larga historia de gestiones y anuncios que nunca se concretaron. A través del tiempo se constituyeron comisiones con representantes de Chacabuco, Bragado, Alberti, con actores comunitarios y representantes políticos, que siempre contaron a la localidad de Warnes como principal impulsora, sin obtener el resultado esperado por parte del gobierno provincial.
Se trata de una obra muy importante para el noroeste bonaerense, inserta en un área con excelente calidad de tierras y notable producción agropecuaria, que potenciaría actividades económicas y mejoraría el traslado de cantidad de personas que se mueven entre estas ciudades, incluyendo también Junín al conectar la Ruta Provincia N° 46 y la Nacional N° 7.
Este eje de comunicación que se reclama desde hace tanto tiempo es la clara demostración de cómo una obra de infraestructura puede impactar positivamente en la calidad de vida de sus beneficiarios directos y vecinos de la región, que conservan con ansias de progreso, la esperanza de que el Estado de una respuesta a quienes contribuyen con su esfuerzo cotidiano para ello”, expresó la senadora.