La Cámara de Senadores de la Provincia convirtió en ley la creación de la Red Provincial de Prevención, Atención Integral y Rehabilitación del Accidente Cerebrovascular (ACV), proyecto originado por la legisladora radical Alejandra Lordén.
El proyecto refiere a la capacitación continua del equipo de salud con el fin de mejorar el diagnóstico precoz del ACV. Se busca que se asuma la importancia del incremento de los criterios de sospecha del diagnóstico en las consultas de seguimiento y de atención por otras problemáticas de salud.
“Siempre hablamos de prevención y equidad. Con esta ley, millones de bonaerenses podrán acceder a una atención integral y tratamientos en caso de haber sufrido un ACV”, dijo Lordén, y abogó a que el Gobierno de la Provincia la reglamente y ponga a funcionar esta red de manera rápida”.
🙌🏼 ¡CON ESTA LEY, LA SALUD DE LOS BONAERENSES HOY ES MÁS JUSTA Y EQUITATIVA! 🏛️
Hoy el #Senado dio la media sanción restante para el proyecto de mi autoría que crea la Red de Prevención, Atención Integral y Rehabilitación del Accidente Cerebrovascular (ACV).
Sigue 👇🏼 pic.twitter.com/35HJVD5dxW
— Alejandra Lordén (@AleLorden) April 12, 2023
Después de agradecer a los diputados y senadores por el apoyo a su iniciativa, la diputada como profesional de la medicina, destacó la implicancia que tienen las enfermedades cerebrovasculares, una de las principales causas de muerte en todo el mundo. “Las secuelas de un ACV son la primera causa de invalidez en la población adulta y adulta mayor”, indicó.
El objeto de la nueva ley es garantizar el acceso de la población a la prevención, tratamiento, prevención secundaria y rehabilitación, a través de la red señalada.