“Estamos ratificando un esquema de una provincia federal, donde los recursos llegan a todos los municipios”, citó en una parte de su discurso el gobernador Axel Kicillof. “Alberti es un municipio pequeño, que recibe recursos para el sostenimiento básico de su actividad, pero las 50 obras que están en marcha en este distrito demuestra que estamos transformando realidades. Digo para los que hablan de autonomía, es una decisión política no hacer diferencia ni entre oficialistas y opositores, o conurbano e interior con municipios de primera o de segunda”.
Contrariamente a lo señalado días pasados en Trenque Lauquen, el gobernador tuvo un giro brusco sobre la supuesta postura que mantenía con la “autonomía municipal”, proyecto legislativo que impulsan los seis legisladores radicales: Érica Revilla, Flavia Delmonte, David Hirtz, Agustín Maspoli, Ariel Bordaisco y Alejandro Cellillo. Kicillof había manifestado que “la autonomía municipal es una discusión que hay que dar a fondo”.
Ante esto, los senadores “tomaron la palabra” y respondieron: “El momento es ahora, ampliemos el debate, pero avancemos”.
En esta ocasión Revilla salió al cruce dialogando con el portal “Infonoroeste”: “En la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Senadores, no solo está el proyecto nuestro de autonomía municipal, sino que además hay un proyecto del senador Pallares, del Frente de Todos”.
Explicó que “para eso se trabaja la autonomía de los municipios, para el desarrollo territorial de cada uno de ellos, porque muchas veces depende que el gobernador tenga buen tino y nos dé a todos lo que nos corresponde”.
Revilla, finalmente enfatizó: “Autonomía es identidad, es pertenencia”.