Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Encuentro sobre el conflicto Rusia-Ucrania y sus consecuencias políticas y económicas

Lo organiza la Fundación Alem y otras instituciones, y contará con un destacado panel.

Encuentro sobre el conflicto Rusia-Ucrania y sus consecuencias políticas y económicas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

La Fundación Alem presentará este el encuentro virtual “Conflicto Rusia-Ucrania, consecuencias políticas y económicas en el sistema internacional”, que tendrá lugar este lunes, a partir de las 17.

El evento está organizado en conjunto con la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y la Consultora EGES, Equipo de Gestión Económica y Social.

Serán disertantes la periodista Carolina Amoroso, quien cubrió el conflicto en sus inicios; Sergio Cesarín, licenciado en relaciones Internacionales de la USAL, investigador del CONINCET, coordinador del Centro de Estudios de la UNTREF en el área Asia, Pacífico e India; Jorge Castro, analista en política internacional, secretario de Planeamiento Estratégico de la presidencia de la Nación, y presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico; y Juan Battaleme, profesor de la UBA y el CEMA, secretario académico del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).

Para poder participar y conocer las opiniones de este destacado panel, los interesados podrán inscribirse gratis en:

https://bit.ly/EjesEstrategicos1

MàsNoticias

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

En Córdoba, Manes reivindicó los principios de la Reforma Universitaria

Manes: “Hay que reinventarse y la manera es apostando a las habilidades que nos hacen humanos”

Karina Banfi denunció irregularidades en la información sobre el “Olivosgate”

Gerardo Morales: “Nunca se me pasó por la cabeza indultar a una delincuente como Milagro Sala”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Nueva capacitación del Foro de Legisladores Radicales

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Maxi Abad se reunió con Ricardo López Murphy en el Comité Provincia

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El derrocamiento, el gobierno y la ejemplaridad de Arturo Umberto Illia

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Desde Jujuy la UCR bonaerense cuestionó al Presidente por postergar la gestión para visitar a Milagro Sala

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Un día como hoy, en 1933…

Un día como hoy, en 1933…

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00