Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

En Morón la UCR quiere fortalecer la Economía del Conocimiento

La concejala Silvina Samparisi es autora del proyecto de adhesión a la ley.

En Morón la UCR quiere fortalecer la Economía del Conocimiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

La concejala de Morón por la Unión Cívica Radical, Silvina Samparisi, presentó un proyecto de adhesión a la Ley Nacional de promoción de la Economía del Conocimiento, que permitirá impulsar el crecimiento del distrito.

En la misma se sostiene que “contribuye a mejorar la competitividad de manera transversal en los diferentes sectores del entramado productivo y a la generación masiva de empleo de calidad”.

Cabe destacar que la Economía del Conocimiento comprende a las actividades que mejoren la producción de bienes y servicios, mediante la incorporación, aplicación y adopción intensiva de conocimientos derivados de los avances de la ciencia y la tecnología.

En los fundamentos del proyecto se expresa que “estas mejoras se basan en la creciente utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones, el conocimiento científico y empleo de capital humano con altos niveles de calificación, contribuyendo de esta manera a una mayor competitividad, a la internacionalización empresarial, al desarrollo de una mayor eficiencia y a la incorporación de mayor valor agregado a partir de la innovación lo que impactara directamente en el bienestar social”.

También se destaca que “la adhesión a la ley nos ayudará a fortalecer a emprendedores de todo el sector productivo, industrial y empresarial de Morón”. Ya que la exportación de servicios desde la Argentina sumó en el 2021 sumó más de 6.442 millones de dólares, creciendo más de un 14% respecto de 2020. Es el tercer rubro exportador y genera unos 455.000 puestos de trabajo”.

“En nuestro país –continúa-, la economía del conocimiento involucra hoy al 22% de su PBI y podría llegar al 25% o alcanzar al 30% si se potencian las políticas en dicha área. Para ello se requiere una inversión de 5 millones de dólares adicionales por año en ciencia y tecnología y adicionarse casi 10 mil trabajadores por año de las disciplinas MITyC (Matemáticas, Ingeniería, Tecnóloga y Computación).

Las firmas que acompañaron el proyecto de Samparisi fueron las de: Rolando Moretto (UCR-Juntos), Francisco Mones Ruiz (Pte. Del bloque Juntos por el Cambio), Alejandra Liquitay (Vicepresidenta bloque Juntos por el Cambio), Juan Nardo (Juntos), Claudia Quintana (concejal Juntos por el Cambio), María Delia Traverso (concejal Juntos por el Cambio) y Cristian Herrera (concejal Encuentro Federal – Juntos).

MàsNoticias

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

Recorrida de Nazarena Mesías por barrios de Esteban Echeverría

El VI Encuentro de Autonomía Municipal tuvo lugar en Baradero

En Córdoba, Manes reivindicó los principios de la Reforma Universitaria

Rubinstein habló sobre cómo repensar el sistema de salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Nueva capacitación del Foro de Legisladores Radicales

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Maxi Abad se reunió con Ricardo López Murphy en el Comité Provincia

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El derrocamiento, el gobierno y la ejemplaridad de Arturo Umberto Illia

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Desde Jujuy la UCR bonaerense cuestionó al Presidente por postergar la gestión para visitar a Milagro Sala

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Un día como hoy, en 1933…

Un día como hoy, en 1933…

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00