
Marianela Romero, la presidenta del bloque Radical, sostuvo que el proyecto de reconocimiento facial, tecnología de primer nivel para seguridad pública, “es una herramienta muy positiva para el control de la ciudad y del funcionamiento de lo que sucede en Mar del Plata”.
La posición del radicalismo quedó claro con las expresiones de la concejala Romero: “Hace tiempo que está instalado el sistema digital para reconocimiento de patentes de aquellos vehículos que están con pedido de captura y, el último mes, hemos visto el informe que nos ha brindado la Secretaria de Seguridad, donde dice que 30 vehículos con pedido de captura fueron identificados, así que creemos que esta herramienta de reconocimiento facial, también, puede ayudar muchísimo en las intranquilidades que tiene hoy la ciudadanía de General Pueyrredón”.
En declaraciones a los medios marplatenses, aclaró que “lo que se nos plantea acá no es una recopilación de datos de todas las personas que caminan por Mar del Plata y por Batán, sino que lo que se busca es tomar una base de datos que se cargan con una autorización judicial, entonces es una herramienta que está reconocida a nivel mundial”.
Este sistema existe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ahora suspendida por la decisión de un magistrado. “La Justicia sólo se ha manifestado en forma provisoria, creo que cuando se analicen las cuestiones de fondo vamos a poder tener en cuenta esas decisiones o no”, dijo Romero. Y sentenció: “Ponerse en contra de todas las posiciones que se están tomando para defender a marplatenses y batanenses no es una posición que lleve a un crecimiento de nuestra ciudad, y solamente es poner palos en la rueda”.