En Lanús, precisamente en el Paseo de la Memoria, se llevó a cabo un acto conmemorativo en homenaje a los 38 años de la entrega del informe final de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), un hito en los derechos humanos de los argentinos.
Allí estuvieron presentes entre otros, Daniel Salvador, quien fuera secretario de la Comisión creada por el presidente Raúl Alfonsín, el intendente Néstor Grindetti, funcionarios y vecinos, quienes descubrieron de la placa.
“Conmemoramos la entrega del informe de la CONADEP al presidente Alfonsín, un hito histórico que derivó en que los argentinos tengamos democracia para siempre”, comentó Salvador, que a su vez destacó la iniciativa del Municipio de Lanús, “recordar y revalorizar la democracia y los derechos humanos”.
El exgobernador había expresado en las redes que “el trabajo realizado constituyó una prueba fundamental para enjuiciar y condenar a las Juntas Militares. Fuimos parte de un momento histórico y único reconocido en todo el mundo en favor de los derechos humanos, la verdad y la justicia”.
Por su parte Grindetti indicó “la democracia y los derechos humanos no deben estar en discusión nunca. El informe que la CONADEP le entregó a Raúl Alfonsín el 20 de septiembre de 1984 contenía información clave para impulsar el grito de memoria, verdad y justicia frente a las Juntas militares”.
También estuvo el concejal radical de Lanús, Emiliano Bursese, que manifestó “el Informe de la CONADEP que se conoció con el título de ‘Nunca Más’, sirvió para los posteriores juicios y procesos de memoria, verdad y justicia”.