En la sesión especial de la Cámara de diputados de la Provincia, el presidente del Comité UCR Buenos Aires, Maxi Abad, señalo que “lamentablemente, desde el ‘83 a la fecha existieron varios hechos de trasnochados, golpistas y de desquiciados sobre presidentes y vicepresidentes. No hay que tomarlo personal, sino institucional, porque atentar contra las autoridades es atentar contra la democracia”.
Su discurso acompañó al de otros legisladores, además de haber suscripto el proyecto de repudio al atentado a Cristina Kirchner, que aboga por “el pronto esclarecimiento, la determinación y condena a los responsables de estos acontecimientos que atentan contra la democracia”. Además, el texto expresa: “Llamamos a referentes sociales y políticos y la ciudadanía en general a manifestarse por la paz, construir canales de dialogo y demostrar con el ejemplo el respeto por la vida humana y el compromiso con la plena vigencia del Estado de Derecho y de la Democracia”.
Abad, jefe de la bancada de Juntos en la Cámara Baja, comenzó manifestando “venimos a hacer lo que cualquier militante y dirigente debe hacer sin vueltas, que es repudiar el intento de magnicidio sobre la vicepresidenta de la Nación y expresar la solidaridad de nuestro bloque con ella”, sostuvo el legislador radical.
Agregó que “la foto del jueves pasado no tolera la neutralidad, porque frente a la muerte la vida, frente a la violencia la paz y frente al autoritarismo la democracia”. Asimismo, dijo que “este hecho no amerita desde ningún lugar, ninguna especulación ni ventaja partidaria, ni coalición electoral”.
El dirigente radical sostuvo “ante los hechos de violencia no podemos hacernos los distraídos”, y fue enfático cuando recalcó que “los acontecimientos exigen una convocatoria amplia y plural, porque tenemos que defender un valor estratégico como la democracia y ahí no puede haber grieta”.
“Necesitamos saber, la sociedad Argentina, si este fue un hecho solitario u otra cosa. Por eso le pedimos a la justicia que acelere” y recordó que “Raúl Alfonsín nos enseñó que la democracia es diálogo, consenso y un camino de paz, por eso no nos tenemos que dividir en estas cuestiones, porque si no estamos hipotecando el futuro de nuestros hijos con una sociedad agrietada”.