Con la presencia de dirigentes provinciales y locales del radicalismo, en Berisso quedó inaugurado un local de “Empatía”, nombre elegido por Facundo Manes “para dar forma a una iniciativa que propone una alternativa ‘superadora’ de las disputas que caracterizaron a la práctica política de las últimas décadas”.
En la sede de Calle 166, entre 7 y 8, el joven concejal Matías Nanni, uno de los referentes locales del espacio, “los invito a todos a ser parte de este proyecto, a sumar empatía y a aportar su granito de arena porque a la Argentina, a la provincia y a Berisso las sacamos adelante juntos y entre todos”.
También agradeció el acompañamiento del presidente del Comité Provincia, Maxi Abad; del presidente de la Coalición Cívica, Andrés De Leo; al referente de la Agrupación Participación Cívica, Marcelo Díaz; el presidente de la UCR Berisso, Jorge Nedela; legisladores (estuvieron los diputados Nazarena Mesías y Claudio Frangul), dirigentes como Sandra París y la vicepresidenta de la Juventud Radical Nacional, Trinidad Barda Schell; militantes y vecinos.
“La crisis que atraviesa la Argentina es económica, pero también es social y política. Con Facundo Manes tenemos una premisa y es trabajar para transformar nuestra ciudad, la provincia y el país con valores e ideas desde una visión empática”, manifestó Nanni.
Comentó, además, que la tarea que se viene llevando a cabo desde la UCR y los distintos estamentos “no es un plan económico, no es un plan social, no es un proyecto político, es algo mucho más grande. Y a su vez, es algo que cada uno de nosotros tenemos la capacidad de construir. No depende de nadie más que de nosotros mismos”, parafraseando a Manes, “lo que nos lleva a ser un país sin rumbo”.
No dejó pasar la oportunidad de dedicar algunas palabras al intendente local, Fabián Cagliardi: “La gestión es muy mala, el Municipio está peor en todo sentido: no hay obras, aumentó la inseguridad, creció la cantidad de comedores en los barrios, los comercios cierran y, en general, es una gestión para los amigos”,
Por su parte Maxi Abad destacó el esfuerzo y dedicación del grupo de militantes de Berisso. Detrás, el titular de la UCR Buenos Aires recalcó que “estos hechos también ser parte de la actividad que el radicalismo viene desplegando, donde cada día demuestra que tiene centralidad y la musculatura suficiente para emprender un camino sólido hacia el 2023, porque vamos a ser gobierno en la Nación y en la Provincia”.