• Nosotros
  • Colaborá
  • Contacto
lunes, enero 18, 2021
  • Login
Sin resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Radicales
  • Inicio
  • Nacional
  • Opinión
  • Economía
  • CABA
  • PBA
  • Municipios
  • Partidarias
  • Legislativas
  • Inicio
  • Nacional
  • Opinión
  • Economía
  • CABA
  • PBA
  • Municipios
  • Partidarias
  • Legislativas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Radicales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Principal Economía

El salario real está en su menor nivel en 18 años

En mayo (último dato oficial conocido) la variación de los salarios totales volvió a caer.

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2020
en Economía, Nacional
0
El salario real está en su menor nivel en 18 años
6
COMPARTIDAS
207
LECTURAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En mayo (último dato oficial conocido), la variación de los salarios totales respecto al mes anterior presentó una caída de 0,1%, como consecuencia de que los salarios registrados tuvieron una variación cercana a cero (caída de 0,2% en el sector privado y aumento de 0,5% en el sector público) y los salarios del sector privado no registrado tuvieron una disminución de 0,5%.

“Cuando se evalúa el salario en términos de dólares, se observa gran volatilidad. El sueldo de los trabajadores privados formales se ubica actualmente en torno a los US$ 900, un nivel semejante al de 2001, pero llegó a un piso de US$ 270 en 2002 y trepó hasta US$ 1.650 dólares, una cifra que se mostró insostenible por la falta de productividad de la economía argentina, con severos problemas de competitividad y deterioro de la balanza comercial”, indicó ayer Ieral, de la Fundación Mediterránea.

De acuerdo con la entidad, en términos de metros cuadrados para construir, según los cálculos de la entidad, un salario mensual hoy equivale a 1,44 m2, el nivel más bajo de los últimos trece años, con deterioro continuo en los últimos cinco periodos. Asimismo, con un sueldo promedio se pueden adquirir 167 kilos de carne vacuna, el poder de compra más bajo en veinte años después del piso de 162 kilos en 2010.

Sin embargo, según Ieral, durante el primer semestre de este año con un salario promedio se pudo comprar el equivalente al 9,7% de un vehículo de gama media-baja sin patentar. En base a este ejemplo, el poder adquisitivo es un poco superior al del año pasado, aunque lejos del 12,1% de un automóvil que podía comprarse en 2017, el máximo guarismo de los últimos 20 años.

“Las discusiones salariales se desactivaron en el primer semestre, pero ahora se están reiniciando. Se negocian acuerdos cortos (de tres a seis meses), con mejoras porcentuales o sumas fijas pactadas en relación a la inflación; y si se trata de pactos anuales, los aumentos se sitúan entre el 25% y 30%”, indicó en su informe.

Sin embargo, las actividades “más golpeadas por las políticas de confinamiento, como el caso de gastronómicos, comercios, la industria textil y la construcción, enfrentan severas dificultades para una recomposición salarial”. “Desde el punto de vista del consumo, hay que tener en cuenta la gran cantidad de trabajadores involucrados”, remarcó.

Asimismo, Ieral señaló que 2020 terminará con un alto déficit fiscal primario, en torno al 8% del PIB, lo que conduce a una elevada emisión monetaria, a lo que se suman las tarifas de servicios públicos en algunos casos nuevamente rezagadas.

“Con un nivel relativamente bajo de reservas de libre disponibilidad del BCRA (entre US$ 4.500 millones y US$ 8.500 millones) y un tipo de cambio oficial que ya muestra signos de retraso, no resultará fácil la recuperación de los salarios reales en los próximos meses, ante el posible repunte de la tasa de inflación”, advirtió.

Publicación original: El Economista.

 

Redacción

Redacción

Somos militantes de la UCR sin vinculación institucional con ningún órgano partidario.

Relacionado Posts

Maximiliano Abad: “Preocupa el silencio de Kicillof sobre la toma de tierras”

Maximiliano Abad: “Preocupa el silencio de Kicillof sobre la toma de tierras”

3 septiembre, 2020
Facundo Suarez Lastra: “La sesión se va a judicializar”

Facundo Suarez Lastra: “La sesión se va a judicializar”

2 septiembre, 2020

Prat Gay durísimo contra la cuarentena indiscriminada: “El relato tiene patas cortas”

29 agosto, 2020

Pedido de interpelación al Ministro Trotta: Diputados radicales criticaron con dureza el rechazo al protocolo en CABA

27 agosto, 2020

Reunión secreta entre Lousteau y Alberto Fernández: Fastidio y versiones cruzadas

26 agosto, 2020

Maxi Abad suma apoyo de Sanz y Naidenoff de cara a la interna bonaerense

23 agosto, 2020
Próxima Entrada
El mensaje de Gerardo Morales luego de dar positivo por coronavirus

El mensaje de Gerardo Morales luego de dar positivo por coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Radicalismo bonaerense: ¿Un garante de la unidad de la oposición o un instrumento para romperla?

    15 Veces Compartido
    Compartir 14 Tweet 9
  • Aiola: “De nuestras acciones dependen los resultados que tengamos en cuanto a números de casos”

    1 Veces Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El mensaje del “banderazo” a la dirigencia merece ser escuchado

    6 Veces Compartido
    Compartir 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Malamud destacó la figura de Maxi Abad: «Encabeza un proceso de renovación necesario en la UCR»

Malamud destacó la figura de Maxi Abad: «Encabeza un proceso de renovación necesario en la UCR»

23 septiembre, 2020
Adelante Buenos Aires: el sello con el que competirán Abad y Revilla por la UCR bonaerense

Adelante Buenos Aires: el sello con el que competirán Abad y Revilla por la UCR bonaerense

12 septiembre, 2020
Maximiliano Abad: “Preocupa el silencio de Kicillof sobre la toma de tierras”

Maximiliano Abad: “Preocupa el silencio de Kicillof sobre la toma de tierras”

3 septiembre, 2020

Newsletter

Suscribite a nuestro Newsletter para recibir las ultimas entradas en tu email.

SUBSCRIBITE

Categorias

  • CABA
  • Economía
  • Juventud
  • Legislativas
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Partidarias
  • PBA

Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Nosotros

Somos militantes de la UCR sin vinculación institucional con ningún órgano partidario.

  • Nosotros
  • Colaborá
  • Contacto

© 2020 sin ningún vinculo institucional con ningun organo partidario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Partidarias
  • Opinión
  • Economía
  • Juventud
  • Nacional
  • CABA
  • Municipios
  • Legislativas

© 2020 sin ningún vinculo institucional con ningun organo partidario

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In