Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

El radicalismo se mostró “unido, fuerte, renovado y con vocación de poder”

El encuentro en el Comité Provincia reunió a los principales dirigentes.

El radicalismo se mostró “unido, fuerte, renovado y con vocación de poder”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

El radicalismo, con sus principales figuras, se reunió en el Comité Provincia ofreciendo una contundente señal de unidad hacia la sociedad.

Maxi Abad, presidente de la UCR bonaerense, fue el anfitrión de un encuentro que permitió desarrollar algunos temas, siempre focalizados en acrecentar el fortalecimiento del partido que está teniendo posicionamientos importantes en diferentes puntos del país.

Ángel Rozas, Julio Cobos, Alejandra Lordén, Carolina Losada, Luis Naidenoff, Roxana Reyes, Mario Negri, María Luisa Storani, Gerardo Morales, Alfredo Cornejo, Érica Revilla, Facundo y Gastón Manes, Gustavo Valdés, Daniel Salvador, Sandra París y Ernesto Sanz compartieron la velada, que eligieron a La Plata porque “la Provincia es fundamental para el armado nacional”, comentó Abad.

“Por eso recibimos a dirigentes nacionales y provinciales para seguir construyendo un radicalismo fuerte, renovado y con vocación de poder”, agregó el titular del bloque de diputados provinciales de Juntos.

Morales, presidente del Comité Nacional, también habló en idéntico sentido. “Los radicales estamos unidos atrás de un solo objetivo: construir y liderar una alternativa de gobierno que transforme la Argentina”, expresión que luego refrendó el Comité Nacional en las redes: “En este momento difícil que se atraviesa estamos trabajando juntos para construir una alternativa competitiva en todo el país”.

Antes de compartir la cena, el interés que se despertó por el “asado de La Plata”, hizo que los medios buscaran profundizar sobre los motivos del agrupamiento de estos dirigentes. Algunos hicieron declaraciones, como Cornejo, que indicó “lo primero será alcanzar un programa para que el radicalismo diga qué piensa hacer cuando sea gobierno”.

Cuando los dirigentes fueron consultados por los candidatos, Cornejo sostuvo “ya llegará el turno de definir quién será” y Abad manifestó que son varios los presidenciables, pero “lo importante es que estamos unidos”.

A su arribo, Facundo Manes habló de supuestos acuerdos. “No se puede formar acuerdos dependiendo de los acuerdos programáticos, no se puede hacer alianzas basadas en encuestas como hizo Cambiemos en 2015”, sostuvo.

Previamente, Morales le había declarado al diario El Día que una alianza con Javier Milei no es posible pero que “el espacio debe ampliarse y me gustaría que fuera hacia sectores del peronismo”. Y sostuvo que si Mauricio Macri se presenta “lo vamos a enfrentar y le vamos a ganar”.

Manes mantuvo su posición de que “la sociedad argentina necesita saber y entender que hay un nuevo clima de época, donde la pandemia generada por el Coronavirus, más un país en decadencia desde décadas, nos invita a todos a pensar en un nuevo país. Y que el mundo cambió y que Argentina va a cambiar. Hay que hacer como el año pasado, convocar desde el centro. Este año más que pensar candidaturas hay que recorrer el país y explicarle a la sociedad que como en algún momento encaramos la democracia hoy tenemos que reconstruir la modernidad y desarrollo del siglo XXI, y para eso necesitamos de ese apoyo que nos brinda la sociedad, porque ningún partido político, dirigente o ninguna coalición puede hacer lo que necesitamos, que es desarrollarnos y modernizarnos”.

Después enfatizó que “el radicalismo está de pie y unido, y lo demostró el año pasado. Cuando la Unión Cívica Radical bonaerense se levanta, convierte al espacio provincial en uno nacional, y hoy hay un partido nacional que va a convocar a todos los sectores de la sociedad”.

Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, también se enfocó en resaltar la continuidad del trabajo “por la consolidación de nuestro partido. Contamos con presencia territorial, buenos dirigentes y exitosas gestiones, por eso es importante que fortalezcamos la unidad interna y las propuestas superadoras”.

Érica Revilla, vicepresidente de la UCR provincial, dijo que fue un buen momento para debatir e intercambiar ideas. “Creemos en la consolidación de un radicalismo como opción de gobierno. Estamos construyendo un espacio político renovado y con vocación de poder”, mientras la diputada Alejandra Lordén fue más contundente: “¡Nos estamos preparando para gobernar!”, que luego la exdiputada provincial Sandra París tradujo en “trabajar juntos para construir una alternativa competitiva”.

MàsNoticias

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

Recorrida de Nazarena Mesías por barrios de Esteban Echeverría

El VI Encuentro de Autonomía Municipal tuvo lugar en Baradero

En Córdoba, Manes reivindicó los principios de la Reforma Universitaria

Rubinstein habló sobre cómo repensar el sistema de salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    El radicalismo bonaerense ante la nueva disputa interna del Gobierno nacional: la renuncia de Guzmán

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Nueva capacitación del Foro de Legisladores Radicales

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Maxi Abad se reunió con Ricardo López Murphy en el Comité Provincia

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El derrocamiento, el gobierno y la ejemplaridad de Arturo Umberto Illia

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Desde Jujuy la UCR bonaerense cuestionó al Presidente por postergar la gestión para visitar a Milagro Sala

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Un día como hoy, en 1933…

Un día como hoy, en 1933…

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Juntos por el Cambio: “Exigimos responsabilidad institucional y seriedad democrática”

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

Hipólito Yrigoyen, un revolucionario en sus ideales y en los hechos

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00