El Comité UCR de Bahía Blanca y la Juventud Radical del distrito suscribieron un extenso comunicado para manifestar su postura respecto de la Ley Bases, que consideró “describe la profunda crisis económica y social, una realidad inobjetable”.
Para los correligionarios el proyecto propone reformas profundas “impostergables”, pero con un “espíritu netamente economicista”.
“Subordina todos los ámbitos y espacios que hacen al ser humano y a su desarrollo dentro de la sociedad a las reglas del mercado”, expresa. “La Ley anuncia el fin de innumerables privilegios, pero creemos que en muchos casos se desvía de esa finalidad, cuando no es contraria al fin buscado”.
Se comparten “algunas de las reformas para lograr salir del estancamiento”, pero plantea que otras son “objetables, cuando no inaceptables, dada las diferencias que poseemos con las concepciones que realiza el actual gobierno”.
El criterio le lleva a pedir que se analice “tema por tema para buscar una solución adecuada” a los problemas actuales y que “no debe analizarse con dogmatismos ni paradigmas ideológicos estancos”.
Destacan que el radicalismo nacional haya logrado negociar la eliminación de más de 100 artículos con efectos “totalmente perniciosos”, como la privatización de YPF, el nuevo régimen de actualización automática para jubilaciones y la supresión del aumento de retenciones a economías regionales, las modificaciones a la Ley de Salud Mental, la Ley de Pesca, el Fondo Nacional de las Artes, las Bibliotecas Populares, el INCAA, las leyes de Bosques y Glaciares, entre otros.
“Siguiendo los lineamientos históricos de nuestro partido, estamos de acuerdo en aquellas propuestas que eliminen las trabas premeditadas, la burocracia inútil y lo nichos de poder para la conservación de privilegios, pero no vamos a apoyar aquellas medidas que consistan en la eliminación de empleo genuino, que importen un detrimento ambiental ni afecten la calidad de vida de la población”, concluyeron.