
En un nuevo informe de la Comisión de Economía, Producción y Finanzas Públicas, del Comité UCR de Bragado, y bajo el título “Inflación por las nubes”, el contador Marcelo Fabián Bondoni, señaló que “a la inercia que ya tienen los precios en la Argentina por factores locales, se le sumó la guerra en Ucrania, que provocó una disparada de las commodities”.
Detalló que “la inflación de abril fue del 6% respecto de marzo, pero alcanzó el 58% frente al mismo mes del año pasado. En el caso de los alimentos, si bien en la comparación mensual estuvieron apenas por debajo del promedio del IPC (5,9%), en el año treparon 62,1%, según reflejó el propio INDEC. Pero siempre que se hace referencia a índices se trata de promedios ponderados, lo que refleja que hay muchos alimentos que subieron mucho más que el promedio, y otros que escalaron mucho menos en los últimos doce meses. ¿Cuáles fueron los que lideraron el ranking? ¿Y los que menos escalaron?
Bondoni, coordinador de la Comisión, indicó: “las principales estampidas de precios, son un problema argentino que este gobierno no sabe, ni puede manejar”, y refiere a un informe detallado elaborado por IProfesional, que en parte expresa: “los pronósticos de inflación para el 2022 son cada vez menos alentadores y llegan, en el mejor de los escenarios, al 70 por ciento”.
Para Bondoni “los precios no dan tregua, las nuevas proyecciones de inflación que ponen en alerta al mercado, vemos una aceleración de la inflación núcleo. Este es el dato más preocupante, que nos enciende las alarmas entre los analistas, es que la inflación núcleo (excluye factores estacionales y precios regulados) se aceleró a 6,7%, lo que implica una suba de 0,3 puntos porcentuales con respecto a marzo”.
Continuó manifestando que “si bien el costo de vida general en abril mostró una leve desaceleración frente al pico inflacionario de 6,7% de marzo, la persistente trayectoria ascendente de la núcleo refleja que Argentina ingresó en una nueva dinámica inflacionaria que será difícil de quebrar. De hecho, tras conocerse que la tasa inflacionaria interanual de abril se ubicó en 58%, la más alta de los últimos 30 años -desde enero de 1992-, las consultoras revisamos los cálculos para todo el año”.
Agregó que “la mayoría de las consultoras ya vislumbran el piso de inflación para este año en 70%. Algunas, incluso, un poco más: hasta 74%, muy por encima del 50,9% que había registrado en 2021. Y muy lejos del rango de entre 38% y 48% que figura en el acuerdo con el FMI, y que sería recalibrado próximamente durante la revisión de metas del primer trimestre”.
Y concluye expresando que “la guerra contra la inflación para este Gobierno comenzó con el ‘Plan Platita’ en 2021 y las nuevas medidas económicas son nafta al fuego de la inflación”.