Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

“El Gobierno comenzó el 2023 con una inflación interanual del 100% en alimentos”

Por Marcelo Bondoni

“El Gobierno comenzó el 2023 con una inflación interanual del 100% en alimentos”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp
Marcelo Bondoni

El incremento del índice de inflación de enero fue de 6%, el doble de la prometida por el Ministro de Economía…que aseguró que sería del 3%…

Esto en un contexto donde el Gobierno aumentó la regulación de precios máximos de los alimentos con los “Precios Justos”, un dólar fijado artificialmente, tarifas planchadas,  un cepo insostenible que alimenta el dólar blue y una economía cerrada al mundo. Claramente un fracaso, “no se pudió…”

Si bien la variación interanual de precios al consumidor a nivel general trepó a 98,8%, nuestro análisis se centra en cuáles fueron los rubros que más subieron en el interanual…, porque son justamente los que la gente consume para cubrir sus necesidades básicas…

El mayor incremento se presentó en el rubro Prendas de vestir y calzado (120,1%), explicado principalmente por la suba en las prendas de vestir y materiales (125,7%). A diferencia de la comparativa de diciembre cuando solo Restaurantes y hoteles (108,8%) era el otro rubro que tenía una diferencia de más del 100%, en enero de 2023 fueron seis en total los sectores que superaron la inflación anual.

Así, Alimentos y bebidas no alcohólicas creció un 100,3%, en comparación a enero 2022, mientras que Bebidas alcohólicas y tabaco lo hizo un 104%. Equipamiento y mantenimiento del hogar fue el cuarto rubro con el mayor aumento al registrar un 100,6​%.

Por su parte, Restaurantes y hoteles y Bienes y servicios varios subieron un 109,5% y 103,2%

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Educación, Recreación y cultura y Salud fueron los sectores que traspasaron el 90% con 95,6%, 91,1​%, 91,5​% y 92,8%, respectivamente.

Transporte comenzó el año en 87,8%. Por último, se encuentra Comunicación con una suba interanual del 65,6%…

Son cifras que nos alejan del 60% que el gobierno estimó de inflación en el presupuesto 2023….y que obviamente a este ritmo no podrá cumplir.  Esto trae aparejado el comportamiento de las paritarias,  que en general se establecerán en un 100% y en toda la dinámica de la economía.

Vemos que a este gobierno de científicos le sigue fallando la calculadora y están dejando una bomba de tiempo para el nuevo gobierno,  que seguramente será nuestro… de la Coalición JUNTOS.

Para ese momento hay mucha gente preparada y estudiando distintas variantes y escenarios para afrontar esta delicada situación…que de acá al 10 de diciembre de 2023 puede empeorar si se sigue con estas medidas de emergencia,  sin un plan…

Es momento de un cambio, de sincerar las variables económicas,  de describir la situación real y adoptar las medidas necesarias para revertir este colapso de la economía argentina…

Porque es mentira que el mundo tiene la misma crisis que nosotros…Sólo 4 países en el mundo tienen más inflación que la Argentina… Venezuela (305,7%), Zimbabue (244%), Líbano (142%) y Sudán (102%) encabezan el ranking global.

¿Quién le sigue?: Argentina con el 98,8%.

La inflación se controla dejando de emitir dinero y con gobiernos responsables…, no con parches y medidas electoralistas de momento.

BASTA… es hora de un cambio en serio.

Marcelo Bondoni

Contador Público

Fundador Consultora Eglobal Argentina

Vicepresidente Comité UCR Bragado

Titular de la Comisión de Economía, Producción y Finanzas Públicas del Comité

MàsNoticias

La “massamadre” del problema

La “massamadre” del problema

Los sectores más humildes son los más perjudicados por la inflación

Los sectores más humildes son los más perjudicados por la inflación

1983-2023: otro cambio de era

Hace 38 años Raúl Alfonsín se le plantaba a Ronald Reagan

¡Luche y vuelve! A los golpes con la historia…

¿Cuál es el precio de no cambiar la educación?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • En Chascomús la UCR de la Provincia rendirá homenaje a Raúl Alfonsín a 14 años de su deceso

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Dani López advierte la falta de vacantes en las escuelas de La Costa

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Gobierno cedió a Grabois tierras en Mar del Plata y Abad cuestionó la legalidad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Hace 38 años Raúl Alfonsín se le plantaba a Ronald Reagan

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de Las Heras muestra con orgullo su monumento a Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

La UCR de la Provincia se reúne en Chascomús para homenajear a Raúl Alfonsín

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

Revilla recibió el reclamo por un mayor apoyo provincial ante la sequía

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00