El Foro de Intendentes Radicales realizará otro encuentro, esta vez en Magdalena. Será la primera después del encuentro que tuvieron con el gobernador Axel Kicillof.
La reunión está programa para el 4 de agosto, donde se repasarán detalles de lo que fue el despliegue de reclamos formulados al gobernador bonaerense y las consecuencias hasta entonces, que básicamente será saber si parte de lo acordado comienza a cumplirse.
Recordemos que los fondos fueron el tema central, como de Infraestructura Municipal (FIM) y el de Seguridad, además de retrasos en cuanto a pagos de IOMA, SAE y otros. A su vez incluyó la celeridad del giro de los mismos y la actualización ante la inflación que, a fin de año, algunos aseguran que rozará los tres dígitos.
Pero esto no será el único tema. Los tiempos políticos se acortan de acuerdo a las perspectivas y al diseño a priori de la estrategia del radicalismo de la Provincia.
Y en Magdalena, municipio radical donde gobierna Gonzalo Peluso, también se hablará del 2023.
El presidente del Foro, Miguel Ángel Fernández (de Trenque Lauquen) después de la reunión cumbre del Comité Provincia semanas atrás, dijo que se había hablado del protagonismo de la UCR provincial, el desarrollo de un programa de gobierno y los futuros precandidatos a gobernador.
Se aguarda que en esta ocasión se amplíe el tema y comiencen a definirse otros aspectos, como el programa de gobierno que podría estar concluido a fin de año, que en el futuro contribuirá para quien pueda encabezar o acompañar una fórmula para acceder a la gobernación.
Fernández ya había señalado en La Plata que se debatió “el perfil de candidatos que queremos para el año que viene, donde todos estuvimos de acuerdo en que lo más importante no son los nombres sino los programas, y ahí el rol fundamental que tienen las fundaciones de los partidos para acordar un programa de gestión para proponerle al electorado el año que viene”.
También aclaró: “Que el candidato salga de los intendentes es probable, es un tema que se conversó al final de la reunión. Hay un interés de los intendentes de posicionar a uno de ellos o varios como posibles candidatos a la gobernación. Pero no se mencionaron nombres”.