Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

El día después del gran acto de Mar del Plata, cuando el radicalismo volvió a latir intensamente

Maxi Abad está en carrera. Pidió terminar con los gobiernos “con mucho relato y poca política”.

El día después del gran acto de Mar del Plata, cuando el radicalismo volvió a latir intensamente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

“Estamos acá porque tenemos la voluntad inquebrantable de sacar a la Argentina del atraso, de la decadencia y de la frustración, y para ello tenemos un desafío, un objetivo y un sueño común: que la provincia sea un lugar vivible y sea el motor del desarrollo nacional”, fue uno de los párrafos expresados por Maxi Abad en el atardecer marplatense.

El polideportivo del Club Once Unidos lució como los actos radicales de antaño, donde el colorido, fervor y entusiasmo se apoderó del clima albirrojo al son de una batucada que hizo no decaer el aliento permanente.

Los correligionarios colmaron el gimnasio. Desplegaron los “trapos” sobre un espacio que ya había sido preparado por la organización, la UCR local, donde sobresalió el característico “Maxi Abad 2023” y otro más indirecto que rezaba “se viene el tiburón”.

Paulatinamente comenzaron a llegar los legisladores nacionales y provinciales, los dirigentes y la militancia de todos los distritos que creen que Abad es el fiel exponente del radicalismo bonaerense para aspirar a la gobernación. En el lugar se avistó a Ernesto Sanz, Daniel Salvador, Gastón Manes y Jesús Rodríguez, entre otros. En la pantalla el acompañamiento estuvo dado por Gerardo Morales, Gustavo Valdés, Alfredo Cornejo, Facundo Manes, Mario Negri, Sebastián Salvador, Luis Naidenoff y Carolina Losada, y el exintendente marplatense, Daniel Katz.

El radicalismo bonaerense es un actor clave para que la rebeldía federal que impulsamos hace dos años siga creciendo en la provincia y en el país. Celebro el acto que encabezó Maxi Abad junto a correligionarios y amigos. La UCR tiene un rol preponderante en la Argentina que viene.

– Emilio Monzó –

“La Unión Cívica Radical quiere gobernar la provincia de Buenos Aires. El radicalismo de la provincia de Buenos Aires está convencido que si le va bien será determinante para el triunfo nacional de nuestra coalición, la que debemos proteger, ampliar y fortalecer. Mejor radicalismo es mejor coalición. El 2023 es la oportunidad de empezar una nueva Argentina”, dijo Abad en el cierre del acto, después de haberse escuchado los discursos de Gastón Manes, Érica Revilla, Manuel Cisneros y Miguel Ángel Fernández.

“Terminemos con la mentira de que la provincia de Buenos Aires es inviable. Lo que es inviable es que nuestra provincia siga gobernada por el mismo partido político que ha generado cada una de las condiciones que la harían inviable. Lo que es inviable es que la pobreza y la decadencia sean funcionales a intereses políticos y electorales. Eso es inviable y contra eso vamos a luchar”, sentenció Abad.

“De estos 40 años ininterrumpidos de democracia que celebramos en 2023, una sola fuerza política gobernó 32 a nivel provincial con el control de ambas cámaras. Eso es lo que es inviable. Eso es lo que tenemos que transformar. Basta de gobiernos con mucho relato y poca política. Basta de subestimar a una sociedad agotada, agobiada y sometida siempre a la incertidumbre”, agregó.

“Nunca más un Estado con funcionarios que viven de prestado en La Plata y que nada entienden de lo que sucede a 100, 500 o 700 km de sus despachos. Si logramos esta transformación, vamos a estar más cerca de un Estado inteligente, cercano, moderno y eficaz. Buenos Aires tiene una identidad más cercana a sus regiones que a los distantes despachos oficiales”, expresó.

Abad propuso el desafío de construir una mayoría social y un modelo de desarrollo sustentable. “Eso no lo vamos a hacer si no se gana la provincia de Buenos Aires” y seguidamente pidió trabajar para “ampliar la coalición, construir mayoría legislativa para hacer las transformaciones necesarias. Nosotros defendemos la unidad de la coalición, pero eso no implica que el radicalismo no va a discutir y va renunciar a liderar la coalición: el radicalismo es un partido de poder y quiere gobernar la provincia”, señaló mientras hacía vibrar los concurrentes.

 

1 of 59
- +

No faltaron las frases sobre la autonomía municipal, la revolución educativa, el impulso a la industria del conocimiento y a las energías renovables, y el acompañamiento al campo que “es un aliado y no un enemigo”, como algunas de las premisas a emprender desde La Plata.

Llamó a “construir la democracia que soñó Alfonsín, que no se pudo lograr en 40 años, en gran parte por el virus del populismo que afectó, a veces por derecha y a veces por izquierda”, pidiendo “sellar un contrato social con el pueblo bonaerense para construir una provincia más justa y solidaria”.

Finalmente dijo “tenemos un sueño común que es transformar la provincia y lo tenemos que hacer entre todos. Adelante radicales”.

El momento más emotivo del encuentro fue un video por el 40° aniversario de la democracia, donde apareció la figura de Raúl Alfonsín, entrañable en el alma de los radicales.

MàsNoticias

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Flavia Delmonte destacó al acto marplatense como “un hecho político”

Miguel Lunghi aspira a concretar el ambicioso Polideportivo Municipal

Quetglas pidió que los marplatenses acompañen la candidatura de Maxi Abad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La voz cantante

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Fernández aseguró que “la mayoría de los intendentes de la UCR jugarán con Maxi Abad”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La UCR de Gral. Villegas: tras el acto de Maxi Abad trabaja para definir candidatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos en Facebook

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00