Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

El caso de “Las Ramonas atrevidas” será presentado por el Comité Nacional UCR

Un caso emblemático en la militancia radical y la reivindicación de la lucha contra la violencia de género.

En Diputados convocarán a Banfi para aportar conocimientos sobre acceso a la información
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

El Comité Nacional del radicalismo presentará el caso “Las Ramonas atrevidas”, denominación que se le otorgó a un grupo de mujeres radicales de Catamarca, víctimas de violencia política.

El evento tendrá lugar el lunes 28, a las 18, en la sede de Alsina 1786, CABA, con una transmisión en vivo que podrá ser seguido a través de los enlaces que dispongan la UCR Nacional y la Fundación Alem.

“Las Ramonas atrevidas” son siete mujeres afiliadas al radicalismo catamarqueño, que fueron castigadas con una suspensión de cinco meses luego de haber impugnado la candidatura de Roberto Gómez, candidato a presidente del Comité Capital, dirigente denunciado por el delito de abuso sexual, el año pasado.

Gabriela Nieva Larcher (secretaria del Comité Provincia), Natalia Herrera (vicepresidenta segunda del Comité Provincia), María Luisa Moreno (secretaria titular del Comité Capital), Claudia Vera (delegada al Comité Nacional), Jessica Nieto (convencional por la Capital), Vilma Canceco (secretaria del Comité Provincia) y Gabriela Lobo Vergara (vicepresidenta de la Juventud del Comité Provincia), fueron las alcanzadas por la medida.

El caso llegó a la Justicia Electoral por la sanción partidaria, con un fallo en primera instancia a favor de ellas. Posteriormente el apoderado de la UCR Catamarca apeló y este año la Cámara Nacional Electoral, con el voto unánime de sus tres integrantes, Daniel Bejas, Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera,  dejó sin efecto la sanción por entender que se ejerció “violencia política por razones de género”

Los jueces señalaron que lo que estaba en juego era la denuncia de la vulneración de previsiones legales que imponen la protección integral a la mujer contra cualquier forma de discriminación en los ámbitos de representación política. Y allí es que se apartaron de la jurisprudencia vigente hasta ahora y entendieron que correspondía la revisión de la Justicia Electoral de las sanciones partidarias ante asuntos que “involucran cuestiones de discriminación por razón de género”.

El colectivo “Mujeres Radicales” tuvo activa participación una vez que el Tribunal de Conducta del radicalismo de Catamarca las acusó de tener “conductas antipartidarias”.

MàsNoticias

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Flavia Delmonte destacó al acto marplatense como “un hecho político”

Miguel Lunghi aspira a concretar el ambicioso Polideportivo Municipal

Quetglas pidió que los marplatenses acompañen la candidatura de Maxi Abad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La voz cantante

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Fernández aseguró que “la mayoría de los intendentes de la UCR jugarán con Maxi Abad”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La UCR de Gral. Villegas: tras el acto de Maxi Abad trabaja para definir candidatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos en Facebook

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00