El Museo Provincial de Bellas Artes “Emilio Pettoruti” fue creado en la década de 1920, con sede en la ciudad de La Plata, “y es un punto de referencia cultural en la provincia de Buenos Aires”, expresó la diputada provincial Viviana Dirolli, quien manifestó su inquietud por el estado del edificio.
“Preocupados por la situación edilicia y por el enorme patrimonio cultural, que en su mayoría se encuentra hoy en un depósito, presentamos un pedido de informe para que las autoridades provinciales expliquen el estado actual del inventario de obras y bienes patrimoniales, las medidas de conservación y restauración que se llevan a cabo, el estado de las instalaciones del museo y el plan de exhibición de muestras y acciones educativas tendientes a fomentar el acceso de la población a estos bienes”, comentó la legisladora del radicalismo.
⁉️¿QUÉ PASA CON EL MUSEO EMILIO PETORRUTI?
El Museo Provincial Emilio Petorutti es el museo de Bellas Artes más importantes de la provincia de Buenos Aires, pero lamentablemente parece estar en estado de refacción permanente y esa situación nos preocupa. pic.twitter.com/Hp4yyjRyAu
— Viviana Dirolli (@vivianadirolli) November 2, 2022
El Museo alberga una de las colecciones de arte más importantes de Argentina. “Con un acervo de más de 3.000 obras, es la única colección pública de artes plásticas que tiene la provincia de Buenos Aires”, describen oficialmente desde esta casa, “y cuenta entre sus firmas las de grandes maestros como Fader, Pettoruti, Spilimbergo, Malanca, Forte, Berni, Bellocq, Pueyrredón, Benedit, Paternosto, Puente, Aizenberg, Lozza, Quinquela Martín, Gómez Cornet, Gramajo Gutiérrez, Kemble, Renart, Yrurtia, Badii, Curatella Manes y Fontana, entre otros”.
“Preservar y fomentar la cultura es una tarea de gestión que necesita planificación, método y constancia para que los ciudadanos tengan el mayor acceso a la cultura”, indicó Dirolli.