Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

Diego Martínez: “Que Kicillof pase por alguna escuela pública y pregunte a docentes y alumnos cómo la están pasando”

El consejero general de la UCR habló cuestionó lo abordado en el discurso en materia educativa.

Diego Martínez: “Que Kicillof pase por alguna escuela pública y pregunte a docentes y alumnos cómo la están pasando”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp
Diego Julio Martínez

Conocedor cabal de la educación en la provincia de Buenos Aires, el consejero general de la Dirección General de Cultura y Educación, Diego Julio Martínez, también hizo un aporte al análisis del discurso del gobernador Axel Kicillof en la Asamblea Legislativa.

Martínez focalizó sus conceptos en su especialización y puntualizó una docena de concepciones que refutan los dichos del primer mandatario bonaerense:

“Escuchando al gobernador Axel Kicillof durante su discurso de apertura en la Legislatura:

*Es evidente su falta de respeto a las formas, con sus constantes referencias partidarias. Si lo hace el gobernador en ese estrado, es natural que promuevan adoctrinamiento en las escuelas.

*Reivindica el inicio de clases sin paros, sería interesante que pase por alguna escuela pública y le pregunte a los docentes y alumnos que tal la están pasando con estás temperaturas, especialmente en el turno tarde. Nada está mejor. Todos lo saben.

*Explica como un logro el desarrollo de evaluaciones provinciales, parece que se ha olvidado que mantuvo dos años las escuelas cerradas y suspendió el normal desarrollo de las pruebas nacionales Aprender.

*Prefiere las pruebas provinciales, porque las nacionales permiten comparar y evaluar la situación PBA con respecto al resto de las jurisdicciones.

*Manifiesta como un logro el cambio de Diseño Curricular en el nivel inicial. Falso, ese diseño estaba actualizado desde 2018, no era necesario y han desperdiciado tiempo y trabajo en algo que no era prioritario.

*Explica la ampliación de la jornada escolar en primaria. Caótica, desordenada, sin plan. Habla de 70% de las escuelas, pero en realidad impacta en menos del 30% de la matrícula. La ampliación de la jornada es una necesidad de las regiones urbanas, y nada han hecho al respecto.

*Reivindica los planes de intensificación en el nivel secundario. Omite decir que han vulnerado el régimen académico en 2020/2021 y 2022. Generando un caos en la trayectoria educativa de nuestros alumnos.

*Ese desorden es la justificación del desatinado e incoherente proyecto presentado para flexibilizar el régimen académico sin un plan integral para la escuela secundaria. Era tan malo que RETROCEDIERON.

*Describe las dificultades que tienen el 40% de los alumnos de secundaria, sin proponer NADA.

*Su propuesta para estudiantes secundarios sigue siendo el plan para viajes de egresados.

*Relata las bondades del plan alimentario MESA, que no sirve para resolver los problemas alimentarios de nuestros alumnos.

*Tenemos que redoblar los esfuerzos para revertir tanta mediocridad y decadencia, e iniciar un camino razonable de progreso y desarrollo con la educación como prioridad”.

MàsNoticias

Emiliano Balbín se reunió con concejales de Villarino por la crisis local

Emiliano Balbín se reunió con concejales de Villarino por la crisis local

En Bragado hubo reconocimientos para Ernesto Figueras y Ana María Posadas

En Bragado hubo reconocimientos para Ernesto Figueras y Ana María Posadas

Lordén pidió a Kreplak que informe la situación del Hospital de Gral. Rodríguez

Alejandro Cellillo: “Kicillof hizo anuncios para IOMA pero no paga lo que debe”

Karina Banfi llevó al Congreso la ocupación de tierras en Mar del Plata

Diversidad de temas en el encuentro de intendentes radicales con Facundo Manes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    La militancia no se detiene en su recorrida por el Gran Buenos Aires

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • En Chascomús la UCR de la Provincia rendirá homenaje a Raúl Alfonsín a 14 años de su deceso

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Dani López advierte la falta de vacantes en las escuelas de La Costa

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Gobierno cedió a Grabois tierras en Mar del Plata y Abad cuestionó la legalidad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Hace 38 años Raúl Alfonsín se le plantaba a Ronald Reagan

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos en Facebook

Emiliano Balbín se reunió con concejales de Villarino por la crisis local

Emiliano Balbín se reunió con concejales de Villarino por la crisis local

En Bragado hubo reconocimientos para Ernesto Figueras y Ana María Posadas

En Bragado hubo reconocimientos para Ernesto Figueras y Ana María Posadas

Lordén pidió a Kreplak que informe la situación del Hospital de Gral. Rodríguez

Lordén pidió a Kreplak que informe la situación del Hospital de Gral. Rodríguez

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00