El ministro del Interior, Guillermo Francos, señaló que se realizarán “clarificaciones” a los artículos que se refieren a la actividad pesquera y que forman parte del proyecto de Ley Ómnibus que el Poder Ejecutivo envió al Congreso para su tratamiento en sesiones extraordinarias.
Esto generó satisfacción en quienes pugnaron desde primer momento en revertir la decisión del Gobierno nacional de establecer nuevas pautas, que fueron consideradas perjudiciales por unanimidad.
El trabajo conjunto de todos los sectores de la actividad pesquera y de las diversas representaciones políticas han conseguido un primer gran paso. Ahora a esperar las modificaciones y correcciones para analizar como seguimos. pic.twitter.com/hGwHRCKbCc
— Diego R Garciarena (@dgarciarena) January 4, 2024
Una de las voces que salieron a destacar el resultado fue el presidente del bloque de Diputados bonaerenses de la UCR, Diego Garciarena. El legislador expresó que “el trabajo conjunto de todos los sectores de la actividad pesquera y de las diversas representaciones políticas han conseguido un primer gran paso. Ahora a esperar las modificaciones y correcciones para analizar cómo seguimos”.
Una ciudad que se puso de pie y logró frenar lo que podría haber sido un gran error. Fueron muchas voces entre Intendente, senador nacional, legisladores provinciales, sindicatos, empresarios. Un gran logro que demuestra que cuando hay claridad política somos capaces de todo. pic.twitter.com/1qf3pNh4aw
— Ariel Bordaisco (@ArielMBordaisco) January 4, 2024
Por su parte el senador radical Ariel Bordaisco, consideró el factor fue “una ciudad que se puso de pie y logró frenar lo que podría haber sido un gran error. Fueron muchas voces entre Intendente, senador nacional, legisladores provinciales, sindicatos, empresarios. Un gran logro que demuestra que cuando hay claridad política somos capaces de todo.
“Estamos de acuerdo que hay que sentarse en una mesa para analizar todos los aspectos de la ley y proponer las reformas que sigan a este proyecto para tener un proceso de pesca más claro”, dijo Francos.
“Ha habido dudas y convenimos que el espíritu de la ley es muy claro. Y que las 200 millas son de pesca nacional, de buques con bandera nacional y está claro que hay que hacer algunas modificaciones para proteger la pesca nacional”, señaló.