Después de la reunión de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, comenzaron a conocerse las opiniones de los protagonistas de un encuentro donde quedó definida la postura que se adoptará ante un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se acompañará con la aprobación de la carta intención, pero previamente el Gobierno deberá hacer conocer los pormenores del acuerdo. Otro aspecto saliente, es que no se aceptarán la creación de nuevos impuestos ni el aumento de los existentes.
El presidente de la UCR Nacional, Gerardo Morales, fue uno de ellos. “Somos responsables y estamos comprometidos con la construcción de un mejor país”, sostuvo. Y a su vez destacó que el encuentro de los principales dirigentes “establecimos una agenda de trabajo programático y territorial. Definimos pautas para fortalecer el funcionamiento de nuestra coalición”.
Nos reunimos en la Mesa Nacional de @juntoscambioar. Establecimos una agenda de trabajo programático y territorial. Definimos pautas para fortalecer el funcionamiento de nuestra coalición. Somos responsables y estamos comprometidos con la construcción de un mejor país. pic.twitter.com/Hn18sOcRet
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) February 10, 2022
Para el presidente bloque de Diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, fue una “excelente jornada de trabajo”. Asimismo, resaltó que “somos un espacio plural con valores fuertes. Nos preparamos para dar a la Argentina un futuro con República y Progreso”.
Excelente jornada de trabajo de JxC. Avanzamos mucho en la institucionalización de la coalición en cada provincia y en la coordinación de las distintas voces. Somos un espacio plural con valores fuertes.
Nos preparamos para dar a la Argentina un futuro con República y Progreso. pic.twitter.com/I3gKX833mV— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) February 10, 2022
Por su parte, el presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, manifestó que “Juntos por el Cambio asume “con absoluta responsabilidad el tiempo que nos toca transitar y consolida su unidad”. Y fue coincidente con Morales y Mario Negri sobre ejes programáticos comunes y “una mayor institucionalización de la coalición”.
Abad también focalizó en la responsabilidad ante una situación crítica de la Argentina y las implicancias que arrastraría una negativa al acuerdo con el FMI. “No vamos a empujar a la Argentina al default, porque no sería el default de un gobierno, sino una condena para miles de compatriotas. No hay lugar para especulaciones”, sostuvo. Y le reclamó al Gobierno responsabilidad, porque el oficialismo debería entenderlo, “dar certidumbre y evitar internas que ponen en riesgo el futuro de todos”.
La Mesa Nacional de @juntoscambioar asume con absoluta responsabilidad el tiempo que nos toca transitar y consolida su unidad. Hoy acordamos ejes programáticos comunes, una sola agenda parlamentaria y una mayor institucionalización de la coalición. pic.twitter.com/iV1WXQnmy8
— Maxi Abad (@MaxiAbad) February 11, 2022