“Estamos convencidos de que es indispensable aprobar esta Ley, porque representa un importante aporte para jerarquizar la profesión y para mejorar la calidad de la salud”, dijo la senadora provincial Flavia Delmonte, quien buscará la aprobación del proyecto de Ley para la creación del Colegio Público de Profesionales de Enfermería de la Provincia.
“Esperamos que los senadores y diputados acompañen esta iniciativa que presentamos ya en 2018 y que, hoy en día, representa una deuda que tenemos con el colectivo enfermero”, comentó.
Para Delmonte la propuesta “otorgará grandes beneficios a los enfermeros y enfermeras bonaerenses”, porque resulta necesario jerarquizar a los profesionales de enfermería, “y a la vez continuar ofreciendo cuidados seguros y de excelencia, acompañando al estado en sus objetivos estratégicos que se orientan a tener una prestación en salud oportuna”.
El Colegio de Enfermeros de la Provincia de Buenos Aires podría “ejercer el gobierno de la matrícula profesional, velar por el correcto ejercicio profesional siendo un ente regulador de información y asesoramiento que sirva para la retroalimentación del sistema sanitario a nivel local, provincial y nacional”, sostiene Delmonte en sus fundamentos.
Entre las facultades del Colegio, propone “desarrollar la profesión a través de formación continua, participar en proyectos de grado, posgrados, e investigación, como así también colaborar en las distintas instituciones contribuyendo al bienestar general, al mejoramiento de la salud, la educación y la calidad de vida de la comunidad”. A su vez, el fortalecimiento de la imagen, el posicionamiento y su contribución profesional al servicio de las poblaciones.
La senadora radical explicó que “la colegiatura para los profesionales de la Enfermería es una deuda social muy importante que tienen los bonaerenses para quienes son una pieza fundamental del sistema de salud. Es necesario para que puedan tener una contención – hoy ausente – y para que cada vez tengamos profesionales de excelencia en nuestros hospitales, clínicas, centros, etc.”
El proyecto especifica, entre otros, quiénes podrán ejercer la profesión y los roles que tendrá el Colegio, su reglamento, y también los derechos y obligaciones de los colegiados.