
La inseguridad rural en el partido de Coronel Pringles es noticia al hacerse viral el video que mostraba a un productor rural, cansado de ser víctima de abigeato, protestando de una forma muy particular en el mástil principal de la ciudad.
Ante esta situación, el concejal radical Bernardo de Uriarte, expresó que “lamentablemente, tanto el abigeato como otros hechos de inseguridad en la zona rural se dan cada vez con más frecuencia y esto, en parte, se debe a una falta de presencia policial que colabore con la prevención. Donde el Estado no está presente la delincuencia avanza, lo vemos con los narcos en Rosario, los asaltos en el Conurbano bonaerense y la faena en el interior provincial. El problema es la falta de efectivos con que cuentan las fuerzas policiales locales, principalmente el Comando de Prevención Rural que tienen la responsabilidad de la seguridad fuera de la Ciudad”, le dijo a “El Expreso Digital”.
Ante lo expresado, pidió seguir insistiendo al Gobierno Provincial “para que envíe recursos humanos para dotar a las fuerzas policiales. Hace un año y medio recuerdo que, desde el bloque, tuvimos una reunión con Sergio Casey, cuando ocupaba el cargo de secretario de Gobierno y Seguridad, porque se estaban dando hechos de abigeato, como en este momento, y acordamos la presentación de una Resolución para solicitar al Ministerio de Seguridad de la Provincia mayor cantidad de efectivos. Esa Resolución fue acompañada por la oposición, se aprobó por unanimidad y se envió al Ministro, al superintendente de Seguridad Rural y al coordinador Zonal de Seguridad Rural. Hoy parece que nada ha cambiado y da mucha impotencia ver como a la gente de trabajo le roban lo que producen con esfuerzo”.
En los últimos días los productores autoconvocados protestaron en el Municipio por los últimos casos. Con una pancarta se presentaron en la puerta del Municipio que rezaba: “Corrupción, inseguridad, impunidad, los valores de la Municipalidad”.
“Es una manera genuina de expresar el descontento y creo que es válido, siempre y cuando se realice de manera respetuosa. Me parece que es una problemática que todos queremos resolver y el primer paso es sentarse a conversar y ver qué se puede hacer desde cada ámbito gubernamental”, sostuvo al respecto de Uriarte.
Consultado sobre la necesidad, o no, de una emergencia en seguridad rural, el concejal pringlense fue taxativo en sus apreciaciones: “Tenemos una ordenanza vigente sancionada en el año 2010 donde se declaró la Emergencia Policial en Coronel Pringles, y ya desde aquel momento se solicitaba a Provincia mayor cantidad de agentes. Hacer una nueva declaración de “emergencia en seguridad” es un buen título para una nota, pero no resuelve nada. La solución está en terminar con la ideología ultra garantista de Zaffaroni: el kirchnerismo debe dejar de defender a los delincuentes y empezar a proteger la propiedad privada de la gente honesta. No hay mucha vuelta que darle, ese es el mensaje que dejan los manifestantes. Si la Provincia baja línea y recursos, y la justicia se pone del lado de las víctimas a través del trabajo de fiscales y jueces, seguramente bajen los casos de inseguridad. Caso contrario, en unos años seguiremos padeciendo los mismos problemas”.