Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión
Menu
  • Inicio
  • Partidarias
  • Nacional
  • PBA
  • Municipios
  • Opinión

De Riz analizó la estabilidad del Gobierno y el rol del Presidente y la Vicepresidenta

La socióloga hizo hincapié en los frentes electorales que llegaron al poder en la Argentina.

De Riz analizó la estabilidad del Gobierno y el rol del Presidente y la Vicepresidenta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

En una entrevista en el programa ‘Derecho de Autor’, que se emite por Radio Universidad de La Plata, la reconocida socióloga, Liliana De Riz, puso en duda la “estabilidad” del sistema político que puede garantizar el gobierno de Alberto Fernández, al considerar que exhibe un “presidencialismo bicéfalo” con un Presidente “que no preside” y una Vicepresidenta “con capacidad de veto que no gobierna” y que ha acudido a Sergio Massa “quien es parte de la triada del poder” para desde su desempeño al frente del ministerio de Economía “ver si ordena este país con una política que es extraña a la épica narrativa del kirchnerismo” pero además criticó a Cristina Fernández de Kirchner al atribuirle una impronta por la cual “no legitima el diálogo porque no reconoce la legitimidad de la oposición para negociar las políticas públicas”.

En la crónica de la entrevista realizada por Leandro Vivo, de la redacción “Nuevos Papeles”, se señala que De Riz reflexionó en torno al grado de estabilidad del sistema político bicoalicional –con el Frente de Todos que ejercer el rol de oficialismo y Juntos por el Cambio como principal fuerza de oposición- en comparación con el bipartidista que existía en el pasado marcado por el justicialismo y el radicalismo. “El sistema político ha venido siendo estable en su inestabilidad porque su conformación no permite predecir que la estabilidad sea durable; por ahora está”, remarcó la socióloga, graduada en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París y en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

De Riz subrayó en su análisis que “lo que la Argentina tiene son frentes electorales. El peronismo siempre ha sido un frente electoral, el FREJULI, el FREJUPO, el FREPASO con los radicales. Entonces acá lo que importa es que la palabra coalición tiene un sentido unívoco fuerte que es la corresponsabilidad en gobernar”, tras lo cual puntualizó que “es más fácil, obviamente, gobernar corresponsablemente entre partidos en un régimen parlamentario que en un presidencial, pero de hecho, técnicamente, la corresponsabilidad en la toma de decisiones públicas no ha existido”.

En ese sentido, puntualizó que la experiencia de la gestión de Cambiemos estuvo caracterizada por una “coalición parlamentaria pero no de gobierno” y planteó: “Cuando uno tiene una coalición de gobierno ¿qué es lo que tiene que tener?: unidad de propósitos y definición de políticas públicas, por lo menos consensos básicos sobre cuáles son esas políticas para lograr los objetivos”.

Desde esa perspectiva, De Riz subrayó: “¿Qué estabilidad puede dar un frente electoral peronismo-kirchnerista? que, además, tiene un presidencialismo bicéfalo o, por decir, un Presidente que no preside, una Vicepresidente con capacidad de veto que no gobierna y finalmente acude a la función de un ministro de Economía, que es parte de esa tríada del poder, para ver si ordena este país con una política que es extraña a la épica narrativa del kirchnerismo en la Argentina de hoy”.

La nota completa en:

https://www.nuevospapeles.com/nota/liliana-de-riz-que-estabilidad-puede-garantizar-el-actual-gobierno-y-un-presidente-que-no-preside-y-una-vicepresidenta-con-capacidad-de-veto-que-no-gobierna

MàsNoticias

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Flavia Delmonte destacó al acto marplatense como “un hecho político”

Quetglas pidió que los marplatenses acompañen la candidatura de Maxi Abad

Fernández aseguró que “la mayoría de los intendentes de la UCR jugarán con Maxi Abad”

“Deconstruir el Populismo”: para debatir sobre las claves y recuperar el futuro argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    Rechazo contundente de jefes comunales de la UCR a una posible alianza con Milei

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La voz cantante

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Fernández aseguró que “la mayoría de los intendentes de la UCR jugarán con Maxi Abad”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La UCR de Gral. Villegas: tras el acto de Maxi Abad trabaja para definir candidatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos en Facebook

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Maxi Abad: “¿Los datos del Censo 2022 están manipulados?”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Con los datos del Censo 2022 para Juntos “se confirma una estafa y una mentira”

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

Los jóvenes radicales y el intendente de Magdalena despidieron con dolor a Franco Sánchez

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00