La Unión Cívica Radical volverá a contar con dos bloques de diputados nacionales, después de no alcanzarse un acuerdo entre los parlamentarios.
Por un lado, el mayoritario, estará presidido por el cordobés Rodrigo De Loredo, surgido de un entendimiento entre algunos sectores internos y el respaldo de los gobernadores.
En otro, Facundo Manes, que al no lograr su cometido de alcanzar la presidencia -terminó siendo la minoría por decisión de sus propios pares-, decidió armar su propio bloque. En definitiva, de los 35 diputados, 23 eligieron a De Loredo.
Posteriormente, este grupo –donde se encuentran Karina Banfi y Fabio Quetglas- emitió dos comunicados reseñando que “por una mayoría de 14 diputados del bloque aceptaron la propuesta de unificación de los 9 legisladores radicales que conformaban el bloque Evolución. De esta manera, tras la unificación, eligieron como presidente de la bancada oficial a Rodrigo De Loredo”.
Luego indicaron que “la unidad es imprescindible en la Argentina de hoy, que debe iniciar un difícil camino para salir de la grave crisis económica y social que deja el gobierno de Alberto Fernández”, y resaltan que para lograr la unidad deben postergarse los “individualismos y egos personales”, estando cerca del “genuino reclamo de cambio por parte de la ciudadanía”.
Ampliaron su postura con otro parte: “La unidad del radicalismo en el Parlamento es fundamental para recuperar la capacidad de articulación política entre espacios de representación y niveles de gobierno, y superar el clima de discurso único y excluyente”.
Además de mostrarse como gestores de la unidad, marcaron como objetivo “contribuir con nuestra visión a superar el populismo, sin caer en las tentaciones extremistas y sosteniendo lo propuesto en nuestro programa electoral: reforma económica y política, desburocratización y modernización del estado, integración al mundo y federalismo de responsabilidad”.
Los firmantes fueron Marcela Antola, Martín Arjol, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer De Koning, Mariano Campero, Carla Carrizo, Soledad Carrizo, Pablo Cervi, Gerardo Cipolini, Mariela Coletta, Rodrigo de Loredo, Melina Giorgi, Alejandra Leonardo, Francisco Monti, Lisandro Nieri, Luis Picat, Fabio Quetglas, Roberto Sánchez, Danya Tavela, Martín Tetaz, Alfredo Vallejos y Pamela Verasay.
Senado
En la Cámara Alta el presidente del bloque UCR de 13 integrantes (entre ellos Maxi Abad) será Eduardo Vischi, exintendente de Paso de los Libres (Corrientes). Pablo Blanco, de Tierra del Fuego, será su vice. La mendocina Mariana Juri asumirá como secretaria parlamentaria.