La reunión plenaria de la Unión Cívica Radical bonaerense decidió convocar al Congreso Provincial en fecha a confirmar, evento que marcará el inicio de un año calendario político trascendente con vista al 2023.
Maxi Abad presidente del Comité Provincia, comentó que “será un encuentro de la militancia, donde las diferentes instituciones partidarias tendrán su agenda de trabajo. Asimismo, habrá paneles para que pueda participar todo el radicalismo”.
El Jefe del Bloque de Juntos por el Cambio en Diputados adelantó que durante la mañana del 12 de marzo funcionarán todas las instituciones partidarias como el Foro de Intendentes, Diputados y Senadores, la Juventud Radical, Congreso provincial de la Juventud, los concejales, los consejeros escolar, entre otros. Durante la tarde se abrirán los paneles con ejes centrales de la realidad nacional y provincial.
La jornada concluirá con la lectura de un documento y un acto partidario que contará con la presencia de dirigentes del radicalismo y militantes.
Ver esta publicación en Instagram
Abad destacó que será “el puntapié inicial para un año muy intenso”, y detalló que todo el trabajo que se viene realizando tiene sustento en que “el radicalismo con centralidad, es un partido con poder, que nuevamente quiere ser gobierno”.
Hoy el plenario de la UCR resolvió convocar al congreso partidario. Aspiramos a que sea un verdadero encuentro de la militancia con todo el radicalismo de la provincia. Y el puntapié inicial para un año muy intenso de un partido de poder que quiere volver a ser gobierno. pic.twitter.com/ATd2HmcKal
— Maxi Abad (@MaxiAbad) February 23, 2022
Durante el plenario se presentaron los informes de la Juventud Radical y la Mesa de la Convención de la Provincia sobre el proceso de reforma de la Carta Orgánica.
El titular de la Convención, Carlos Fernández, explicó que se ha constituido la Mesa de la Convención de la Provincia, y que ésta “declaró la necesidad de reformar la Carta Orgánica”, interpretando que requiere “una modernización para adaptarla a los nuevos tiempos e incorporar nuevas herramientas para las decisiones partidarias”.
Actualmente, “existe un intercambio de ideas que están bajo análisis técnicos-legales. Se ha dialogado con los convencionales de todas las secciones electorales”, explicó Fernández. “Luego requerirá un debate mayor que, además de los convencionales, reunirá a la totalidad del partido”, agregó.
Por su parte el sector de la Juventud describió que en abril será el encuentro del “Comité Federal de la JR Nacional, con la participación de todos los presidentes de la Juventudes del país”. Y la representación de las Mujeres anunció que el 8 de marzo (Día Internacional) habrá una jornada de Encuentro de Mujeres Radicales, a nivel nacional, que incluirá una marcha hacia el Congreso, y al día siguiente el lanzamiento del programa “¡Sin Mujeres No!”
Además acordaron continuar con la campaña solidaria por la situación ecológica en Corrientes y dispusieron la apertura de los 135 comités locales para la recepción de insumos que colaboren para mitigar los incendios. Además El Provincia también abrirá sus puertas.